• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Logo bimlevel

  • Inicio
    • Sólo podcast
  • Suscríbete
  • Contactar

002 Visibilidad en familias

23/01/2019

https://bimlevel.com/podcast-player/506/002-visibilidad-en-familias.mp3

Suscribir: Amazon | Apple Podcasts | Google Podcasts | PocketCasts | Spotify | Stitcher | TuneIn | iVoox

También en Ivoox

En este episodio vamos a ver 3 herramientas de configuración de visibilidad en el editor de familias de Revit. Cuándo y cómo usar cada una de ellas.

Niveles de detalle

Ventana de configuración de visibilidad en el editor de familias de Revit.

No tiene nada que ver con los famosos LOD. Tienen un uso mucho más básico.

Ayuda de Revit para niveles de detalle en familias cargables

Detalle bajo

  • Pensado para mostrar menos líneas y así aumentar el rendimiento del PC.
  • También para planos esquemáticos con representaciones sencillas.

Detalle alto

  • Elementos de la familia que se deben ver sólo en detalles constructivos.

Detalle medio

  • Para todo lo demás. La configuración típica para la mayoría de planos.
  • A efectos de medir volúmenes, revit sólo tienen en cuenta lo que se ve en nivel de detalle medio, aunque si medimos por materiales si que mide volúmenes de otros niveles de detalle.

Parámetro Visible Sí/No

  • No usar para controlar visibilidad de elementos, ya que afectaría a todas las vistas.
  • Usar para piezas opcionales en una familia, por ejemplo: una puerta con o sin barra antipánico.
  • Ayuda de Revit para el parámetro Visible

Subcategorías

  • Dan libertad de configuración a las categorías de Revit.
  • Se crean en la ventana de Estilo de objetos
  • Muy importante usar siempre los mismos nombres de subcategorías en todas las familias.
  • Ayuda de Revit para subcategorías

Contactar

Me ayudaría mucho tu feedback, contacta conmigo en la sección de Contactar.

¿Quieres escuchar otro episodio? Los tienes todos en la sección de Podcast de esta web.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Rubén dice

    06/03/2019 a las 16:06

    Íncreible podcast. Me has aclarado muchas dudas y sobretodo el concepto de cada herramienta. Sigue así. Weno Weno paraweno.

    Responder
  2. Daniel dice

    15/05/2019 a las 09:48

    Genial Ivan! me ha parecido muy claro y me has dado muchas ideas a la hora de crear familias con tus conocimientos.

    Responder
  3. Mireia dice

    11/05/2020 a las 06:32

    Hola Ivan, gracias por tu podcast. Me surge una duda ¿Cómo gestionas el tema del LOD? ¿Dispones de varios archivos para una misma familia en función del LOD o lo controlas a través de la visibilidad en un mismo archivo?

    Responder
    • Iván Guerra dice

      11/05/2020 a las 07:44

      Hola Mireia.
      No suelo usar el concepto de LOD en mis proyectos. En cualquier caso sería un error tener varios “lods” dentro de una misma familia. La idea de los LOD es tener la información necesaria para desarrollar el proyecto, si le estás metiendo más información, por mucho que esta esté “apagada” estamos cometiendo un error (parámetros innecesarios, familia más pesada, etc).

      En la práctica, vas a tener una biblioteca de familias en LOD300-350, y luego las simplificas o detallas más según los requisitos de cada proyecto. Y en ningún caso, metes una familia con todos los LODs dentro, y le vas cambiando la visibilidad según van pasando fases de proyecto.

      Saludos

      Responder
  4. Mireia dice

    13/07/2020 a las 11:49

    Hola Ivan, disculpa pero ahora he visto tu respuesta. Entiendo lo que me quieres decir.

    Gracias.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2023 - BIMlevel.com - Iván Guerra - Legal

Esta web usa cookies, ver Política de privacidad. Cómo bloquearlos en Más información.

Privacy settings

Ajustes de privacidad

Como usuario, Vd. puede consentir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones de su navegador.

Elija su navegador y siga las instrucciones del enlace.

NOTE: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

Safari para iOS

http://support.apple.com/kb/HT1677?viewlocale=es_ES

Safari

http://www.apple.com/es/privacy/use-of-cookies/

Internet Explorer

http://windows.microsoft.com/es-es/windows-vista/Block-or-allow-cookies

Mozilla Firefox

http://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-que-los-sitios-we

Google Chrome

https://support.google.com/accounts/answer/61416?hl=es

Powered by Cookie Information