También en Ivoox
Cuarto episodio, un poco más de opinión que tutorial pero que intentaremos que también tenga algo de didáctico.. Hoy vamos a analizar la importancia del software dentro de la metodología BIM.
Frases más escuchadas en el BIM
- El BIM manager no tienen que ser experto en software pero si conocerlos todos.
- Eso se resuelve con Dynamo.
- Hay que modelar como se construye.
- Lo quieren todo en LOD 500 y no saben lo que están pidiendo.
- El BIM será obligatorio en España en 2017, 2018, 20…
- El BIM no es un software, es una metodología. (frase más escuchada con diferencia)
- Vídeo de Luisa Santamaría, Especialista 3D https://www.youtube.com/watch?v=14-CyjyfKeQ
¡Es verdad! El BIM no es un software, PERO…
- Es un mensaje peligroso para los nuevos:
- Le quita importancia al software (no ayuda a la implementación).
- Me recuerda a los profesores de la universidad, que decían que lo importante es el conocimiento.
- En muchas ponencias de expertos se repite el mismo esquema:
- Empezamos con Revit cuando nadie sabía lo que era.
- Al principio lo pasamos mal.
- Luego dominamos el programa y fuimos parametrizando cada vez más cosas.
- Luego tuvimos nuestro primer proyecto colaborativo.
- Etc, etc.
- Y al final de la presentación, hablan de cómo el BIM a cambiado sus vidas, sus trabajos, sus proyectos y que se han dado cuenta de que el BIM no es un software, es una metodología.
- ¿Como que el reto no es aprender un software, si la primera mitad de la ponencia fue hablando de los retos de un nuevo software?
- Con 10 años de experiencia puedes permitirte el lujo de decir que lo importante es la metodología, pero tu también empezaste por el software.
- Enseñar LODs (3 días) vs enseñar familias (3 semanas)
¿Qué pasaría si en un mundo distópico…?
- Counterpart, serie de espías de HBO con un mundo paralelo.
- Archicad hubiera triunfado en 1984. AutoCAD no es usado por casi nadie.
- Los profesionales se hubieran acostumbrado a modelar en 3D hace 30 años.
- La metodología BIM se empieza a escuchar:
- Trabajo colaborativo, interferencias, CDE….
- Contratos IPD, formato IFC, etc, etc
- Ciclo de vida del edificio, mantenimiento predictivo, etc etc
- El BIM implementado en España en 2 años.
Principio de Pareto en el BIM
- Principio de Pareto, regla del 80-20.
- La metodología tiene un 80% de importancia, de capacidad de cambiar el sector de la construcción, pero supone PARA LOS PERFILES TÉCNICOS, un 20% del esfuerzo de aprendizaje. En cambio el software tiene un impacto del 20%, pero de nuevo PARA PERFILES TÉCNICOS, implica un 80% del esfuerzo en aprender.
- Alguien dirá: me esfuerzo en ese 20% y ya consigo el 80%. Pues no, porque sin el conocimiento en software no hay modelo, y sin modelo no hay BIM.
- Perfiles que no necesitan software:
- De modelado: Directivos, gestores, ayuntamientos, etc.
- Otros softwares: todos los perfiles necesitan algún software.
- Perfiles que sí necesitan software de modelado:
- ¿Hoy usas cad para…? Pues vas a necesitar Revit para lo mismo.
- Empezar por el software (siendo consciente de la metodología)
- Dominar las herramientas es tan o más complejo como dominar los procesos.
¿Quieres escuchar otro episodio? Los tienes todos en la sección de Podcast de esta web.
Iván, es una maravilla escucharte !!!
Suscribo el comentario de Gonzalo.
Hola Ivan, maravilloso todo lo que nos das a conocer, tengo una consulta y creo que entra en este podcast, que nos puedes comentar acerca de la implementación de BIM utilizando Sketchup, es factible, puede llegar a tener relevancia en el mundo BIM un software que poco a poco se esta volviendo potente, gracias por tu ayuda y adelante con este enorme trabajo…
Hola Walter,
En efecto, Sketchup es cada vez más potente, pero siempre dentro del ámbito del diseño preliminar, desarrollo de ideas, diseño conceptual, etc. Para proyectos completos sigue estando a años luz de Revit, Archicad, Allplan, vectorworks y compañía.
Saludos
Ivan, nuevamente darte las gracias por tus consejos.
Llevo menos de un mes de inmersión en el mundo BIM y estoy de acuerdo contigo en que el software es lo que más me está llevando tiempo. Entiendo el concepto y los métodos del BIM ( a nivel general). Pero el tema del software es sin duda lo más complicado cuando uno empieza a dar el salto.
Gracias por tus consejos
Felicidades, me gusta tu estilo en dar información.