Historia de la nube de Autodesk
2013
- BIM360 Glue
- BIM360 Field
- A360
- A360 Drive
- A360 Team (en 2016 pasa a llamarse BIM360 Team)
2014
- BIM360 Layout
- Collaboration for Revit (C4R)
2015
- BIM360 Plan
- Building Ops (en 2017 pasa a llamarse BIM360 Ops)
- Se lanza Autodesk Forge
2016
- BIM360 Docs (primer producto basado en Forge)
2018
- Se relanza la marca BIM360 como una plataforma única y unificada basada en módulos, todo bajo Forge, que incluye:
- BIM360 Docs
- BIM360 Design (Nuevo nombre de C4R)
- BIM360 Build (incluye antiguo Field)
- BIM360 Glue (incluye antiguo Glue)
- BIM360 Ops, BIM360 Layout y BIM360 Plan se queda fuera y siguen como productos independientes.
- BIM360 Team desaparece. Sigue funcionando para clientes antiguos pero se les “regala” BIM360 Docs para que se vayan pasando.
- A360 Drive desaparece. Sigue funcionando para usuarios antiguos. Ahora a los clientes se les regala el nuevo servicio Autodesk Drive, igual a A360 Drive, pero con 25 GB y sólo para clientes.
Actualidad
- BIM360
- Docs
- Design
- Build
- Glue
- BIM360 Plan
- BIM360 Ops
- BIM360 Layout
- Autodesk Drive
Entender los módulos
- Módulos comunes:
- Administración de cuenta
- Administración de proyectos
- Insight (gráficas y estadísticas)
- Home (gráficas y estadísticas también)
- Document Management (Gestor documental, “la base de todo“)
- Carpetas
- Permisos por usuario, rol y empresa
- Control y comparador de versiones
- Espacio ilimitado
- Visor online
- Incidencias
- Flujos de aprobación
- Paquete comercial BIM360 Docs (paquete básico)
- Sólo los módulos comunes
- Paquete comercial BIM360 Design
- Módulos comunes
- Design Collaboration (Módulo para revisar y gestionar archivos entre las zonas de trabajo interno (WIP) y la zona compartida con colaboradores (Shared).
- C4R (No es un módulo, es un servicio que se activa independientemente de BIM360)
- Paquete comercial BIM360 Glue
- Módulos comunes
- Modelo Coordination
- Federación automática de vistas 3D
- Detección automática de interferencias (sin normas)
- Incidencias a partir de interferencias válidas
- Acceso a la antigua plataforma desconectada BIM360 Glue
- Paquete comercial BIM360 Build
- Módulos comunes
- Field Management
- Creación y uso de listas de comprobación en obra
- Registros diarios sobre el tiempo y número de obreros
- Project Management
- RFIs y submittals (comunicaciones contractuales. Poco usados en España)
- Acceso a la antigua plataforma desconectada BIM360 Field
Precio por usuario | 1 usuario | 25 usuarios | 100 usuarios |
Docs | 390€ | 135€ | 80€ |
Design | 980€ | 745€ | 590€ |
Build | 790€ | 600€ | 470€ |
Glue | 790€ | 600€ | 470€ |
Futuro a corto plazo
- La plataforma BIM360 tiene actualizaciones cada 10-15 días
https://blogs.autodesk.com/bim360-release-notes/
- Se esperan nuevos módulos a corto plazo que se añadirán a los paquetes actuales.
- En breve estará disponible la colaboración para Civil3D.
- Cada vez más desarrolladores en Forge están lanzando sus apps para BIM360.
Competencia
- Viewpoint
- Asite
- Aconex
- ProjectWise
- Procore
- BIMtrack
- BIMcollab
¿Quieres que responda a tus preguntas en el podcast? Envíamelas en la sección de contactar.
¿Quieres escuchar otro episodio? Los tienes todos en la sección de Podcast de esta web.
También nos puedes escuchar en Ivoox
Yo lo escuche todooooo!! jajaja Saludos Iván!! y gracias por el premio!!
Gracias por el secreto, lo escuché en dos episodios pero aguanté.
Muy interesante. Enhorabuena por esta iniciativa! He echado de menos que nombraras alguna plataforma de la tierra, como BIMserver.center. Si no la conoces, cuando quieras te la enseño! (la plataforma 😉 )
Llevaba mucho tiempo, haciendome un lío con tantas plataformas y no sabía para que servía cada una. Otra vez lo has vuelto hacer, INMENSO. Enhorabuena por el podcast!!!
Mi enhorabuena, me parece remarcable tu capacidad de síntesis y comunicación sin apoyo gráfico.
Muchas gracias Ivan por la informacion!
¡Gracias por el post!
La verdad que la nube de Autodesk ha cambiado mucho en los últimos años. Hecho en falta más información por parte de Autodesk a la hora de realizar cambios en BIM360 pero para trabajar colaborativamente es una de las mejores.
¡Un saludo!
Buah, Iván, es brutal. Lo he escuchado hasta el final. Andaba buscando info rigurosa y bien estructurada sobre esto. De hecho le pregunté a David Barco ayer, porque lo que Autodesk ofrece en sus muy desparramadas webs no me acababa de aclarar el asunto. No sabía que en tu podcast, que sigo, habías hablado de BIM360, así que voy a escuchar atentamente los demás episodios. Muchas gracias por tu desinteresado esfuerzo divulgativo y evangelizador.
Recien te comienzo a escuchar.
Buenisimo!!, Felicitaciones por tu capacidad.
Un saludo desde Argentina