Hoy entramos en detalle en qué es el IFC, su historia, cómo estructura la información y su verdadero valor para el sector AEC, la estandarización.
Resumen previo
- Formato de intercambio que almacena geometría e información.
- Es abierto, creado por la Building Smart.
- Da problemas en la exportación y sobre todo en la importación en softwares de modelado.
- Poco usado en el sector privada pero posiblemente exigido en el sector público.
- No está pensado para ser editable, aunque se pueda editar incluso con un bloc de notas. La idea es tenerlo para consultar o cómo referencia externa.
Aviso
No soy experto en IFC, no soy informático, disculpen los errores, sólo intento explicarlo para que se entienda fácilmente.
Historia
- 1995 – Autodesk reúne a 12 empresas del sector AEC y desarrolladores para promover los beneficios de la interoperabilidad entre softwares. Crean una alianza privada.
- 1996 – La alianza se abre a cualquiera que desee participar. International Alliance for Interoperability. Se publica el ifc 1.0.
- 1999 – Aparece el IFC 2.
- 2005 – Primera norma ISO sobre IFC.
- 2006 – Aparece el IFC 2×3, actualmente el más extendido.
- 2008 – La alianza cambia de nombre a Building Smart.
- 2013 – Aparece IFC 4 y actualización de la ISO. IFC 3 nunca existió, como el iphone 9.
- 2017 – Sale IFC 4.0.2.1. Norma ISO 16739-1:2018 https://www.iso.org/standard/70303.html
- 2018 – Se empieza a trabajar en el IFC 4.1, que incluirá todo el tema de alineaciones para BIM civil.
Qué significa el nombre IFC
Industry Foundation Classes
En español: Clases base de la industria (de la construcción)
Una clase en términos informáticos es un grupo de parámetros que definen un objeto. En Revit, por ejemplo, las categorías son clases.
Estructura del IFC
Entidades
Las clases en IFC se llaman Entidades (similar a Categorías de Revit)
Ejemplos de entidades IFC:
- IfcBeam (viga)
- IfcBuildingStorey (planta de edificio – Nivel de Revit)
- IfcCovering (revestimento)
- IfcCurtainWall
- IfcWall
- IfcActor
- ifcProject
- ifcSystem
- ifcTask
Tipos predefinidos
Para definir más a las entidades. Parecido a las subcategorías (también a las familias) de Revit.
Ejemplos de tipos predefinidos de ifcWall:
- STANDARD: A standard wall, extruded vertically with a constant thickness along the wall path.
- POLYGONAL: A polygonal wall, extruded vertically, where the wall thickness changes along the wall path.
- SHEAR: (cortante) A shear wall, having a non-rectangular cross section.
- USERDEFINED: User-defined wall element.
- NOTDEFINED: Undefined wall element.
Ejemplos de tipos predefinidos de ifcCovering:
- CEILING: the covering is used to represent a ceiling.
- FLOORING: the covering is used to represent a flooring.
- CLADDING: the covering is used to represent a cladding.
- ROOFING: the covering is used to represent a roof.
- INSULATION: the covering is used to insulate an element for thermal or acoustic purposes.
- MEMBRANE: an impervious layer that could be used for e.g. roof covering (below tiling – that may be known as sarking etc.) or as a damp proof course membrane.
- SLEEVING: the covering is used to isolate a distribution element from a space in which it is contained.
- WRAPPING: the covering is used for wrapping particularly of distribution elements using tape.
- USERDEFINED: user defined type of covering.
- NOTDEFINED: undefined type of covering.
Concepto de listas padre – listas hijo
Existen entidades (listas de parámetros) “padre” para no tener que repetir parámetros comunes como Nombre o Descripción en todas las entidades (listas de parámetros) “hijo”.
Ejemplo:
ifcRoot es la entidad superior del esquema IFC. Contiene los 4 parámetros que todos los objetos tienen siempre.
- GlobalId
- OwnerHistory
- Name
- Description
ifcDoor sólo contiene 2 parámetros:
- OverallHeight
- OverallWidth
Pero en total, una puerta contiene los 6 parámetros (contienen muchos más, esto es un ejemplo simplificado):
- GlobalId
- OwnerHistory
- Name
- Description
- OverallHeight
- OverallWidth
Parámetros
Atributos
Son parámetros que ya vienen creados con el propio IFC. Son necesarios para que el formato funcione. Parecido a los parámetros de sistema en Revit. Y también al igual que en Revit, puede ser de Tipo o de ejemplar.
Ejemplo:
ifcDoorType es una entidad que contiene atributos (parámetros) de tipo.
- OperationType
- ConstructionType
- Sizeable
ifcDoor es una entidad que contiene atributos (parámetros) de ejemplar.
- OverallHeight
- OverallWidth
Propiedades
Son parámetros que el usuario puede crear. También puede elegir si se exportan o no al crear un archivo IFC. No están en ninguna entidad, así que hay que crear una listas para meterlos dentro. Estas listas se llaman Properties Sets, también creadas por el usuario.
La Building Smart ya ha creado muchisimos Properties Sets con propiedades, consensuadas a nivel mundial.
En el caso de las puertas, la Building Smart tiene estas tres (aunque un usuario puede crear las suyas:
Model View Definitions
Son sets de exportación, o dicho de otra forma configuraciones que se eligen en los softwares de modelado para exportar a IFC de una determinada manera. Principalmente puedes elegir dos cosas:
- Si la geometría se va a exportar en ifc 2×3 o en ifc 4.
- Qué Propiedades (parámetros) se van a exportar.
El usuario se puede crear los suyos propios pero hay unos cuantos oficiales, entre ellos los tres básicos, que son:
IFC2x3 Coordination View Version 2.0
Esta es la única para la que actualmente los software están certificados. Un poco triste teniendo en cuenta que es una versión de hace 13 años y que los software han conseguido la certificación entre el 2013 y el 2018. Puedes verlo en este enlace: https://www.buildingsmart.org/compliance/certified-software/
La gran ventaja del IFC
Como formato de intercambio tiene problemas, sobre todo a nivel geométrico. Pero como “wikipedia” de qué parámetros y con qué nombres deben incluir los elementos de la construcción es el gran referente que tenemos a nivel mundial.
Consultar el esquema IFC
IFC 2×3
http://www.buildingsmart-tech.org/ifc/IFC2x3/TC1/html/
IFC 4.0.2.1
http://www.buildingsmart-tech.org/ifc/IFC4/Add2TC1/html/
¿Quieres que responda a tus preguntas en el podcast? Envíamelas en la sección de contactar.
¿Quieres escuchar otro episodio? Los tienes todos en la sección de Podcast de esta web.
Magnifico para iniciarse
¡Hola!
Primero quiero aprovechar para decirte que ha quedado muy claro que es un IFC.
Por otro lado, si quieres exportar un modelo BIM, en este caso de Revit a IFC, te dejo el siguiente enlace, https://www.espaciobim.com/exportar-revit-open-bim-ifc/ donde se explica paso a paso cómo hacerlo.
Genial y súper-necesario. En este tema está todo muy verde. Deseando oír los dos siguientes!!!
Hola Iván,
Podrías por favor hablarnos sobre exportacion IFC desde AutoCAD Civil 3D, especialmente en lo que se refiere a los parámetros de unidades de medida.
Saludos,
Paolo
Hola Paolo, como me has mandado la pregunta al correo, te contesto por ahí y además lo comentaré en un episodio de preguntas.
Saludos
Buenos dias Estimado Ivan
Un gran saludo desde venezuela, muchas gracias por tomarte el tiempo de compartir tan valiosa informacion.
Un gran abrazo