1. Adif saca una licitación de 6 millones de euros para implementar el BIM
Primera gran implementación BIM pública en España.
- 5.986.220,90€ (4.947.290€ sin IVA)
- 3 años de implementación.
Requisitos para participar bastante altos
Solvencia financiera
- Facturación anual de 2 millones de euros.
- Facturación anual de 742.000€ en servicios de consultoría, implementación, formación, gestión y/o coordinación BIM.
Solvencia técnica
- Contar con oficinas en el área metropolitana de Madrid.
- Una dotación de cómo mínimo, 23 personas con distintos perfiles técnicos relacionados con el sector ferroviario (12) y con el BIM (11). Perfiles BIM:
- 2 Asesores expertos en implementaciones BIM, con más de 5 años de experiencia.
- 1 Asesor experto en consultoría BIM, con más de 5 años de experiencia.
- 2 Técnicos Superiores Ingenieros Informáticos con 5 años de experiencia y conocimientos en herramientas EAM, GIS, cuadros de precios y entornos J2EE, herramientas BIM, proyectos relacionados con la implantación, integración y desarrollo de interfaz entre herramientas BIM y sistemas EAM, GIS, cuadros de precios.
- 5 Técnicos Superiores con la titulación idónea y 5 años de experiencia en trabajos de consultoría en BIM (Arquitectura, Estructuras, Instalaciones e Infraestructura y Obra Civil) e implementación BIM.
- 1 Delineante con 5 años de experiencia en software BIM, diseño y maquetación.
Valoración de la oferta
- Muy interesante: dos propuestas de adecuación a la metodología BIM de dos pliegos existentes (Lorca y Santiago de Compostela). 10 puntos.
- Plan de formación (cursos cortos). 10 puntos.
- Propuesta de implementación BIM. 25 puntos.
- Propuesta de necesidades TIC. 4 puntos.
- Baja en la oferta económica. 41 puntos
- Equipo humano. 7 puntos.
- Experiencia. 3 puntos.
Opinión
- No sé si en España hay una empresa que cumpla todos los requisitos, lo más probable es que se formen UTE.
- Una empresa grande no puede “pasarse al BIM” todos a la vez, y menos en 3 años.
- Yo habría hecho las cosas diferente, pero no digo más porque nos vamos a presentar. Cuando acabe la licitación, ganemos o perdamos, contaré como lo enfocaría yo.
2. Metrovacesa se lanza al BIM junto con 55 estudios de arquitectura
- Es la promotora inmobiliaria más grande de España (junto con Neinor Homes y AEDAS Homes).
- Gran efecto radial (Middle-Out que dirían los ingleses).
- Las promotoras como Neinor Homes, Aelca, Vía Célere, InSur, son las que están consiguiendo que los estudios pequeños se metan en BIM.
- Desde que Inditex empezó a trabajar con BIM360, ha habido una oleada de pequeñas empresas que lo están usando también.
3. Dynamo llega a FormIt, Advance Steel y Civil 3D
- Novedades de Formit 17
- Dynamo para Advance Steel
- Dynamo estará disponible en Civil 3D 2020
- Ahora los usuarios de dynamo pasan a tener super poderes en casi todos los software BIM Autodesk. Faltan sólo Infraworks y Plant 3D, pero todo se andará.
¿Qué es FormIt?
FormIt es como sketchup pero:
- Está en versión online y para ipad (además de windows).
- Es compatible de forma nativa con las masas de Revit.
- Tiene análisis solar.
- La versión de pago permite trabajo colaborativo en tiempo real.
- Ahora es compatible con Dynamo.
4. Cost-It permite usar parámetros personalizados para el código de la partida.
- Hasta ahora había que usar Código de montaje o Nota clave.
- Ahora en la configuración de exportación podemos escribir el nombre del parámetro que queremos usar.
¿Quieres que responda a tus preguntas en el podcast? Envíamelas en la sección de contactar.
¿Quieres escuchar otro episodio? Los tienes todos en la sección de Podcast de esta web.
¡Noticias muy interesantes!
Respecto a Cost-It ya era necesario el poder personalizar los parámetros para los códigos de la partida. Respecto a la nueva interfaz de Presto 2019, parecido a cualquier programa de Office, la simplicidad que tenía el programa se ha complicado ligeramente. ¿No os parece?
¡Un saludo!