Definición
- Manager en español debe traducirse como Director, Gerente o Administrador según la RAE: http://lema.rae.es/dpd/srv/search?key=m%E1nager
- Management se puede traducir como Dirección o Gestión.
- No existe una definición oficial (estándares) ni oficiosa (no está ni en la wikipedia) de “BIM manager“.
- En Internet, la mayoría son “publicidad” de másteres BIM. (En mi propio blog hay un post de 2014, patrocinado de estos. Todos tenemos un pasado oscuro, jejejeje).
- Las que más me gustan:
Tareas de “gestión BIM”
En teoría…
- Objetivos BIM corporativos
- Investigación, Desarrollo e Innovación
- Procesos y Estándares
- Implementación BIM en la empresa
- Formación y soporte
- (A veces) Plan de ejecución BIM

Pero dependiendo del tamaño de la empresa…
- Cuanto más pequeña es la empresa, más se desdibuja la figura del BIM manager, asumiendo tareas de coordinación e incluso de modelado.
- También afecta el tipo de empresa: Promotora, constructora, fabricante…

El BIM manager ¿tiene que ser experto en modelado?
- Ya lo comenté en el post de 2017: Por qué los BIM manager SÍ tienen que ser expertos en software.
- Las tareas de un BIM manager requieren ser experto en modelado aunque no modele habitualmente.
- Si no necesitas que sea experto en modelado, tienes una empresa muy muy grande o posiblemente estás hablando de un Information Manager.
Information Manager
- Sí que hay definiciones oficiales (ISO 19650-1, por ejemplo).
- https://www.designingbuildings.co.uk/wiki/BIM_information_manager
- Tareas de un Information manager:
- Establecer un entorno de datos común, junto con sus procesos, procedimientos y seguridad. Garantizar su integridad.
- Establecer la estructura de información tanto para el proyecto como para gestión de activos, los estándares para el modelo de información, acordar los formatos de salida y validar el cumplimiento.
- Establecer los LODs y los responsables de entregar dichos LODs en cada etapa del proyecto.
- Ayudar al equipo del proyecto a establecer procesos de intercambio de información.
- Otros procedimientos de gestión, como el mantenimiento de registros, los procedimientos de control de cambios, etc.
- No hace ni una sola tarea de supervisión de modelado, detección de interferencias, etc.
Realidad de los BIM manager en el sector
Perfil
- Perfil típico:
- Arquitect@ joven, delineante joven en empresas muy pequeñas.
- Gran dominio de la tecnología
- Autodidacta e investigador
- Capacidad para gestionar personas
- Habilidades en comunicación y formación
- En la mayoría de empresas que se meten en BIM, el BIM manager es el que más sabe de Revit de la empresa.
- En otras empresas un poco más grandes, el bim manager no es el que más sabe de revit, pero de los que saben, ha destacado liderando personas.
Tareas
- La mayoría del tiempo (3-4 días a la semana) están modelando como sus compañeros y resolviendo dudas y problemas relacionados con el software y los procedimientos de modelado.
- El resto del tiempo se reparten entre:
- Coordinación de proyectos, interna y con colaboradores externos.
- Investigando flujos de trabajo nuevos.
- Asistir a eventos y reuniones sobre BIM para estar al día.
- Dependiendo del tamaño y tipo de empresa, otras tareas son:
- Crear familias
- Desarrollar rutinas de dynamo
- Dar formaciones internas
Sueldos
- Suelen tener un sueldo entre un 10% y 30% más alto que sus compañeros.
- https://www.linkedin.com/salary/
- Estados Unidos: entre 56k y 104K al año. Media: 75K
- Reino Unido: entre 32k y 80K al año. Media: 49K
- España: no hay datos, pero entre 26K y 35K
Másteres de BIM manager
- Las tareas de un BIM manager requieren experiencia, no formación.
- Un aparejador no es jefe de obra porque tenga un título, empezará por ayudante de obra, o jefe de producción, con suerte.
- Decir que eres BIM manager por hacer un máster, es como estar en paro, pero decir que eres director general por haber hecho un MBA.
- “En el mundo de los ciegos, el tuerto es rey”.
- Están bien como forma intensiva de meterse en BIM, pero si consigues ser BIM manager de una empresa por un master, es sólo por la escasez de oferta en el mercado laboral.
Resumen
- No existe una definición oficial de “BIM manager”.
- Las tareas que desempeña dependen mucho del tamaño de la empresa.
- Pero en las PYMES, esas tareas necesitan fuertes conocimientos en software, gestión de personas y capacidad para formar y dar soporte a compañeros.
- Ganan un poco más que sus compañeros, pero no son un directivo ni mucho menos.
- Los másteres de BIM manager, deberían llamarse Másteres BIM “a secas”, BIM manager es un cargo, no un título.
¿Quieres que responda a tus preguntas en el podcast? Envíamelas en la sección de contactar.
¿Quieres escuchar otro episodio? Los tienes todos en la sección de Podcast de esta web.
Excelente información!!
Excelente contenido, en especial me encantó el tema de hacer la salvedad de la formación en BIM versus la experiencia como BIM manager. Ciertamente abundan demasiados “masters” en BIM management actualmente.
Considero crucial el conocimiento de las herramientas en la organización, no concibo que un director BIM y menos aún un coordinador defina actividades intrínsecamente ligadas al uso de paquetes de software sin saber de qué se trata.
Suscrito! saludos
Muy conciso el de un problema de cual muchos no entienden que hace BIM Manager. Ya que según el contexto de la empresa y de proyecto cambia. Y también las características para un BIM manager, debe tomar el liderazgo dentro de la implementación de la metodología BIM en los proyectos.
Tienes mucha razón en cuanto a la diferencia entre saber por haber hecho un curso/máster, y el saber ganado a base de experiencia. Yo me encuentro tri en el primer caso, he realizado diferentes cursos y masters, h ahora trabajo en un estudio en el que por requisito del cliente se desarrolla el proyecto en REVIT, yo soy la responsable ya que soy la única que sabe Revit, algunos de los demás están ahora aprendiendo, lo que me gustaría es que hicieras un post explicando las diferencias entre usar Revit como una programa más de delineación h el uso real de Revit dentro de la metodología BIM.
Hola,
Me parece que no es del todo correcta la visión del BIM Manager que haces en tu post. En cierto modo mezclas lo que sería el BIM Manager con el BIM Champion o un Coordinador BIM de una empresa. (No coodinador de proyecto).
El BIM Manager es una figura que establece cual será el tablero del juego y cuales serán las reglas para que los distintos agentes que participan en UN PROYECTO CONCRETO, sepan como cumplir las expectativas del cliente. Por ello es importante que esté contratado por el cliente y sea específico para cada proyecto. Deberá saber un poco de todo para poder definir los flujos de trabajo y no pedir cosas que no se puedan hacer, pero en principio no debe ser un experto modelador porque no modelará nada, aunque nunca le vendrá mal serlo.
Dentro de una oficina (estudio, constructora, ingeniería, fabricante…) habrá un BIM Champion que tiene esa figura de ser un experto en todo y estar a lo último para implementarlo en la propia empresa. Tampoco tiene porque ser un experto modelador, pero si conocer mucho a la empresa y estar al corriente de las últimas “tendencias”.
Y por último está el Coordinador (o Responsable o Director) BIM que será el responsable de cada una de las partes en las reuniones BIM de un determinado proyecto. Así la constructora tendrá el suyo, el equipo de diseño el suyo y será responsable de la gestión, creación, actualización… de su parte de modelo o información. Cuando el Bim manager convoque una reunión con los distintos agentes, estos coordinadores asistirán por cada uno de los participantes.
A veces confundimos también al Coordinador de Disciplinas que ya dentro de cada empresa es el responsable de que todos los modelos de las distintas fuentes estén alineados con los objetivos de proyecto (y por supuesto con las coordenadas oficiales)
Este es mi punto de vista después de muchísimos años trabajando en esto. Perdón si me he extendido demasiado o no coincide mi opinión con la vuestra.
Hola Jose, nuestras opiniones no tienen que coincidir, no hay que pedir perdón, jejejeje. Tu comentario es justo a lo que me refiero en el minuto 11:00 del episodio: Creo que te refieres a un BIM manager que trabaja en una empresa grande y tiene la ayuda de los “BIM Champions” que tu comentas, ó realmente te refieres a un information manager.
Saludos
En principio el BIM mananger es más parecido a un project manager. Está vinculado a un proyecto y no a una empresa en concreto. Trabaja para el cliente del proyecto. El information manager es una figura que puede ser necesaria en el caso de projectos MUY grandes con especiales necesidades de gestión de información, o cuando el cliente tiene información o datos muy sensibles como el caso de un laboratorio experimental, una carcel o algo así.
Yo no entiendo que un estudio tenga un BIM Manager interno. Para la implantación se puede contar con un consultor externo y después el equipo entero está trabajando en BIM según los requisitos de cada proyecto o cliente que aportaría su propio BIM Manager.
Hola Ivan, creo importante incluir dentro del perfil del BIM Manager la experiencia en construcción, es un factor relevante, ya que si nunca ha pisado una construcción, poco puede aportar, sino la teoría.
Saludos,
Hola Arturo, eso se tiene que dar por hecho. Un BIM manager de un estudio de arquitectura debe saber tanto de construcción como el resto de arquitectos del estudio. Un BIM manager de una constructora debe saber tanto de construcción como el resto de ingenieros/aparejadores de la constructora.
Saludos
Muy interesante el artículo. Coincido sobre todo en que para BIM Management no hace falta solo una buena formación, sino también una buena práctica para desempeñar dicho puesto de trabajo.
Saludos.