Episodios previos
- 010 Entendiendo el ifc
- Atributos:
- Son intrínsecos al formato IFC.
- No podemos crearlos, sólo usar los definidos en el estándar IFC.
- Muchas de ellos son para temas “informáticos” internos del formato.
- Los que más nos interesa tener controlados son Nombre y Descripción y los relacionados con información general del proyecto.
- Propiedades
- Podemos crear todas las que queramos.
- Ya existen muchas oficiales de la BuildingSmart.
- Van siempre dentro de un grupo. Properties Sets.
- Atributos:
- 023 Exportando a ifc
- Tres claves para exportar correctamente:
- Geometría (tanto forma como ubicación).
- Clasificación: “Capas” (Entidades y tipos / Categorías y subcategorías).
- Parámetros.
- Tres claves para exportar correctamente:
Exportar parámetros: líneas generales
- El gran reto de exportar información es la ausencia total de documentación oficial explicando trucos, configuraciones preprogramadas, atajos, prioridades, etc. Es un mundo de leer foros y mucho prueba y error.
- El exportador ya tiene mapeado algunos atributos y propiedades IFC con parámetros internos de Revit. Los exporta sinque nosotros hagamos nada. ¿Cuales? Leer el punto anterior ;).
- Revit “conoce” y soporta (las exporta automáticamente si nosotros las creamos) de forma automática algunas propiedades IFC y sus correspondientes Psets:
- Unas 150 de 2000 aproximadamente.
- Para saber cuales, hay un archivo de parámetros compartidos:
- Parecen pocas pero son las más usadas.
- El resto tendremos que exportarlos como si fueran propiedades personalizadas de Psets personalizados o mapearlas.
- Todas las opciones de exportación están en el mismo sitio: pestaña Property Sets de la configuración del exportador IFC.
Exportando – nivel fácil
- Apto para:
- El estándar IFC no es tu prioridad.
- Trabajas en entorno Autodesk, pero justo tienes un proyecto donde un colaborador trabaja con Tekla o CYPE, y sobre todo quieres aprovechar “el 3D” como referencia y para detección de interferencias.
- En la pestaña Property Sets de la configuración del exportador IFC, debemos activar Export Revit property sets.
- Conseguimos todos los parámetros de Revit con Nombres de revit y el “Property Sets” personalizados que coinciden con los grupos de parámetros de Revit.
- Tenemos toda la información que hay en el modelo y ordenada de una forma familiar.
- No estamos siguiendo el estándar IFC.
Exportando – nivel intermedio
- Aquí ya necesitamos algo de conocimientos del estándar IFC:
- Meternos en la web de BuildingSmart a bucear por el esquema IFC.
- Conocer las propiedades relacionadas con IfcSite, IfcBuilding, etc.
- Apto para:
- Estoy en un proyecto donde hay requisitos “open BIM” y tenemos que entregar un ifc “decente” en cuanto a parámetros.
- No es lo habitual en mis proyectos, normalmente sólo me pasa en algunos proyectos públicos.
- El plan BIM de Chile lo podríamos cumplir con este nivel.
- Cada vez que vayamos a crear un parámetro en una familia, en el proyecto, en una tabla… pensar primero si puede que esté entre las propiedades oficiales del IFC.
Caso A: es uno de los 150 soportados automáticamente.
- Si existe en el IFC, y es uno de los 150 soportados directamente por el exportador: sólo tenemos que usar el nombre exacto cuando creemos el parámetro. Lo más cómodo es cogerlo directamente del archivo de parámetros compartidos.
- En la configuración del exportador tenemos que activar Export IFC Common property sets.
- Cuidado: si haces cosas raras como usar una propiedad de las ventanas en un muro, una propiedad de tipo en un ejemplar, posiblemente no se exporte.
- Tampoco se va a exportar si la dejas en blanco.
Caso B: no es de los soportados automáticamente
- Independientemente de que hayamos creado el parámetro con un nombre “oficial de IFC” o no, el parámetro no se va a exportar, pero…
- Podemos crear una tabla de planificación.
- Llamamos a la tabla con el nombre del Property Set que queramos (oficial o inventado por nosotros según sea el caso).
- Agregamos los parámetros que queramos a la tabla.
- Si el nombre del parámetro no nos gusta, o no es el estándar, lo podemos cambiar en el encabezado de la tabla y se exportará con ese.
- En la configuración del exportador tenemos que activar Export schedules as property sets y Export only schedules containing IFC, Pset, or Common in the title.
- Cuidado con exportar parámetros personalizados en Property sets oficiales, funciona pero ya no respetaríamos el estándar IFC.
- Es la forma más fácil de exportar parámetros personalizados sin tener que exportar todos los de revit en bloque.
Exportando – nivel experto
Me recuerda a Xareo, el jefe final de Quake 3 (momento friki)
- Apto para:
- Usuarios avanzados de estándares abiertos que quieran controlar cada parámetro que se exporta y con qué información se exporta.
- Exportan archivos IFC en todos sus proyectos y con un nivel de cumplimiento del estándar IFC alto.
- También deberíamos crear todos los parámetros que podamos con nombres oficiales de IFC, pero…
- Podemos exportar parámetros con nombres de Revit a uno oficial de IFC, o uno creado por nosotros pero sin tener que crear tablas.
- ¿Cómo? con dos archivos txt de mapeo de parámetros.
- No voy a entrar en el detalle de que hayq ue escribir en lso archivos txt para mapear, es lo típico de tabulaciones, punto y coma, etc
- Dejo enlaces a dos webs que lo explican muy bien:
Export user defined property sets
- IfcElementType e IfcElement para agregar un parámetro a todas las categorías de golpe.
Export parameter mapping table
- Solo sirve para Atributos y propiedades oficiales de IFC, para el resto habría que usar la opción anterior.
- Tampoco funciona is mapeamos un parámetro de tipo número en uno de tipo texto, por ejemplo.
- Si no queremos “remapear” sino tener un campo específico, también podemos crear directamente un parámetro con el nombre IFC, por ejemplo:
- El exportador saca el valor del parámetro nombre del nombre de la familia más el nombre del tipo. Si creamos un parámetro IfcName, podemos poner el nombre que nosotros queramos.
Nota final
- Quedan algunos detalles que tratar sobre información que exportar a IFC, como:
- Zonas: https://sourceforge.net/p/ifcexporter/wiki/Exporting%20Zones/
- Sustituir parámetros de cantidades de habitaciones con el prefijo IfcQty. https://www.bim42.com/2018/03/ifc-for-revit-2/
- Cómo exportar el sistema de clasificación y que pasa si quiero exportar varios.
- Todo esto son cosas que irán puliendo según vayan llegando a ese nivel experto.
¿Quieres que responda a tus preguntas en el podcast? Envíamelas en la sección de contactar.
¿Quieres escuchar otro episodio? Los tienes todos en la sección de Podcast de esta web.
hola iván, ya no existe el link de github para descargar los archivos de parámetros compartidos:
https://github.com/Autodesk/revit-ifc/blob/master/Install/Program%20Files%20to%20Install/IFC%20Shared%20Parameters-RevitIFCBuiltIn-Type.txt
https://github.com/Autodesk/revit-ifc/blob/master/Install/Program%20Files%20to%20Install/IFC%20Shared%20Parameters-RevitIFCBuiltIn.txt
He probado haciéndome una cuenta y no me deja tampoco
sabes dónde podría encontrarlo?
muchísimas gracias y saludos!
Hola Ramón, he actualizado los enlaces, prueba ahora. Es que salió una nueva versión del exportador y cambiaron algunas archivos de sitio.
Saludos
Hola Iván,
He estado probando los parámetros compartidos de Autodesk para hacer la exportación de los elementos a sus clases y tipos correctos. He cogido los parámetros de tipo y los de ejemplares de los txt de parámetros compartidos de Autodesk, o así los entiendo yo por lo menos, es decir:
IfcExportAs (para ejemplares)
IfcExportAs[Type] (para los tipos).
Y todo ha fallado. Anteriormente solo usaba IfcExportAs en los Tipos, y la exportación era correcta. Me queda como solución usar IFCExportAs (en Mayúsculas para usarlo en los ejemplares) como has comentado.
Pero la pregunta es, ¿qué es lo que falla? ¿Alguna experiencia en cuánto a esto?
Igualmente he usado los dos parámetros compartidos para OmniClass y el IFC no los registra.
Gracias, saludos
Hola Álvaro, prueba con la ultima versión del exportador y al menos Revit 2019.
Saludos
Hola Iván:
Mencionas que “Export parameter mapping table” sirve para atributos. ¿Cuál es la forma correcta de configurar los atributos? No tengo problemas con los Property Set, pero los atributos se resisten en exportarse.
Saludos
Hola Hugo,
Tienes que crear un archivo txt con la estructura que se comenta en este enlace de autodesk: https://knowledge.autodesk.com/support/revit/troubleshooting/caas/sfdcarticles/sfdcarticles/REVIT-How-to-use-the-IFC-parameter-mapping-table.html
Recuerda que el parámetro IFC y el parámetro de Revit deben ser del mismo tipo (texto, numero, entero, Si/No…).
Saludos