• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Logo bimlevel

  • Inicio
    • Sólo podcast
  • Suscríbete
  • Contactar

045 Noticias Noviembre 2019

08/12/2019

https://bimlevel.com/podcast-player/1311/045-noticias-noviembre-2019.mp3

Suscribir: Amazon | Apple Podcasts | Google Podcasts | PocketCasts | Spotify | Stitcher | TuneIn | iVoox

Se celabra AU VEGAS 2019

El evento

  • Un gran evento como siempre.
  • Los chicos de Shared-Coordinates le han hecho un gran seguimiento.
  • Uno de los iconos del evento ha sido el robot de boston dynamics que comentamos en el anterior episodio de noticias.

AEC Keynote

  • https://www.youtube.com/watch?v=ISx5riQnElM
  • Esta keynote debería ser como las de Apple o Google cuando presentan un nuevo producto o servicio. Pero…
  • Han contado lo que ya habían ido anunciando durante el 2019 como si fueran novedades.
  • En 2017 anunciaron todas las novedades de BIM360, seis meses antes de que salieran al mercado.
  • En 2018 la gran novedad fue el diseño generativo.
  • En este 2019 han lanzado Autodesk Construction Cloud. Pero…
    • Es humo del bueno, marketing total.
    • Se han pasado los últimos 4 años unificando todo el software que tenían en la nube.
    • Y cuando por fin lo consiguen con el nuevo BIM360, salen de compras (Plangrid, Assemble and Building Connected) y vuelta a empezar.
    • Ahora cambian el discurso de plataforma única, a un ecosistema compuesto por las “mejores” soluciones del mercado.
    • Nos lo cuentan como un gran avance que las están integrando, y le ponen un nombre: Construction Cloud.
  • Project Refinery integrado en Revit (minuto 50).

Novedades Revit 2020.2

  • https://blogs.autodesk.com/revit/2019/11/18/whats-new-in-revit-2020-2/
  • Ya podemos ver el origen interno en Revit.
    • Se simplifica el uso de coordenadas compartidas porque ahora el punto base de proyecto ya no tiene clip.
  • Se abre oficialmente Revit.io (Design Automation API) poder crear, editar y consultar archivos de revit, sin tener una sesión de revit ejecutándose, y además en la nube.
  • Dynamo 2.3, mejoras visuales en tablas, paneles eléctricos, uniones metálicas y modo vuelo (como el de Navisworks).

Grupos de usuarios en el Autodesk Knowledge Network

  • AKN es una mezcla entre foros, blogs y ayuda online, todo oficial de Autodesk.
  • Ahora incorporan una sección: los grupos de usuarios.
  • https://knowledge.autodesk.com/community/groups
  • Requisitos:
    • Tener una opción de membresía gratuita y pública.
    • Estar activos. Se realizarán revisiones anuales para confirmar la actividad del grupo.
    • Tener un organizador de grupo claro y principal.
    • Hablar de cosas relacionas con los productos de Autodesk, (y de la competencia de Autodesk), y temas relacionados con el sector.
  • Beneficios:
    • Los líderes de grupo pueden solicitar recursos para ayudar a llevar a cabo sus eventos y los de su grupo. Esto puede incluir equipos, artículos de marca Autodesk, alimentos y más.
    • Ayudan a organizar eventos en las oficinas de Autodesk, en los Centros de Tecnología de Autodesk o en las oficinas de WeWork.
    • Autodesk te paga una cuenta pro de Meetup. (30€ al mes).

Rhino se integra con Revit

¿Qué es Rhino?

  • Modelador 3D especializado en curvas NURBS.
    • NURBS (B-splines racionales no uniformes). Spline de autocad.
  • Geometría compleja, con muchas curvas, diseños orgánicos, etc.
    • Diseño de barcos, prótesis médicas, joyas…
    • Edificios singulares, topografía, fachadas curvas…
  • Tiene un módulo llamado Grashopper, para diseño paramétrico, visualmente es muy parecido a Dynamo.
    • Realmente dynamo copia la idea de Grashopper.
  • Actualmente van por la versión 6, cuesta 1000€ pago único y sus librerías son abiertas, lo que lo hace compatible con cientos de programas.
    • Todo esto hace que sea muy usado.

Rhino Inside

  • https://www.rhino3d.com/inside
  • En la versión en desarrollo (futuro Rhino 7) han incluido una nueva tecnología.
  • Rhino.Inside® es un proyecto Rhino WIP de código abierto que permite que Rhino y Grasshopper se ejecuten dentro de otras aplicaciones de Windows de 64 bits como Revit, AutoCAD, etc.
  • https://wiki.mcneel.com/rhino/inside/revit/homepage
  • Enviar geometría de Revit a Rhino y Rhino a Revit.
  • Editar geometría y parámetros de Revit con Grashopper.

La consejería de fomento de Andalucía empieza a implementar el BIM

  • http://www.juntadeandalucia.es/presidencia/portavoz/infraestructuras/147508/consejodegobierno/fomentoinfraestructurasyordenaciondelterritorio/marifrancarazo/metodologiabim/reclamacionesjudiciales/sobrecostes/retrasos/metros/AVRA
  • La Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio ha presentado internamente un informe sobre sus avances con BIM.
  • Se ha organizado un equipo de trabajo asesorado por una empresa externa, para la implantación BIM.
    • Formación a los técnicos.
    • “Espacio común de datos compartidos único”.
    • “Servidor de licencias comerciales”.
  • Objetivo: 2021 trabajar en BIM de forma normal.
  • Requisitos BIM en:
    • Obras para cubrir las cocheras del Metro de Granada.
    • Rehabilitación y ampliación del Ayuntamiento de Fuentes de Andalucía (Sevilla).
    • Redacción del proyecto de un nuevo acceso a Vícar (Almería).
    • Obra de mejora de la seguridad vial en la carretera Almonte-El Rocío (A-483) en Huelva.
    • Ampliaciones de los metros de Sevilla, Granada y Málaga.

NATSPEC publica el 6º Informe Global sobre educación BIM

  • https://www.icis.org/publications/papers/?mc_cid=558dfbeaef&mc_eid=0da5c2d720
  • Es de mayo, pero lo he descubierto hace poco.
  • NATSPEC es un organismo australiano de estándares para nuestro sector.
  • LLevan desde 2014 realizando un informe sobre el estado del BIM en las instituciones educativas de 17 países:
    • Australia
    • Canadá
    • Chile
    • China
    • República Checa
    • Finlandia
    • Hong Kong
    • Japón
    • Holanda
    • Nueva Zelanda
    • Noruega
    • Singapour
    • Sudáfrica
    • Suecia
    • Suiza
    • Reino Unido
    • Estados Unidos
  • Conclusiones del informe:
    • En la mayoría de países hay opciones de formación BIM en los niveles de universidad y formación profesional.
    • A diferencia de otros años, el número de cursos se ha estancado en cantidad. A excepción de Chile y Hong Kong.
    • Y que esto puede ser síntoma de cierta saturación de oferta.
    • En muchos países, incorporar el BIM en los planes de estudios es un reto para los profesores:
      • Falta de conocimiento/ habilidades de los profesores.
      • Falta de recursos.
      • Añadir BIM a un temario ya abarrotado.
      • Resistencia al cambio.
    • La mayoría de la formación se sigue centrando en software.
    • Pero poco a poco va aumentando la formación en conceptos.
  • Recomiendo su lectura detallada a todos lo que estén vinculados a la formación reglada.

¿Quieres escuchar otro episodio? Los tienes todos en la sección de Podcast de esta web.

AVISO: Este post es sólo un apoyo al audio del podcast. Leerlo de forma independiente podría llevar a conclusiones incompletas o incluso opuestas a las que se quieren transmitir.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2023 - BIMlevel.com - Iván Guerra - Legal

Esta web usa cookies, ver Política de privacidad. Cómo bloquearlos en Más información.

Privacy settings

Ajustes de privacidad

Como usuario, Vd. puede consentir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones de su navegador.

Elija su navegador y siga las instrucciones del enlace.

NOTE: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

Safari para iOS

http://support.apple.com/kb/HT1677?viewlocale=es_ES

Safari

http://www.apple.com/es/privacy/use-of-cookies/

Internet Explorer

http://windows.microsoft.com/es-es/windows-vista/Block-or-allow-cookies

Mozilla Firefox

http://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-que-los-sitios-we

Google Chrome

https://support.google.com/accounts/answer/61416?hl=es

Powered by Cookie Information