• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Logo bimlevel

  • Inicio
    • Sólo podcast
  • Suscríbete
  • Contactar

056 Noticias mayo 2020

07/06/2020

https://bimlevel.com/podcast-player/1659/056-noticias-mayo-2020.mp3

Suscribir: Amazon | Apple Podcasts | Google Podcasts | PocketCasts | Spotify | Stitcher | TuneIn | iVoox

Ganadores del concurso BIMlevel

  • Eduardo Silva Rojas (Linkedin)
  • @Delineacion – delineacion.org (Twitter)
  • @J_Alvaro_Poma – Alvaro Poma Choque (Twitter)
  • Gustavo Adolfo Alvarez-Valdes Gonzalez (Linkedin)
  • Iñaki Manchado (Linkedin)
  • Me pondré en contacto por mensaje privado a lo largo de la semana para ir cerrando fechas.

Ayuntamiento de Madrid usará modelos IFC para agilizar las licencias de obra

  • Lo harán gracias a un acuerdo con ASPRIMA (Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid).
  • Y mediante el software gratuito desarrollado por CYPE con la ayuda de ASPRIMA, CYPEURBAN.
    • http://cypeurban.cype.es/
  • Ahora mismo los técnicos del ayuntamiento están recibiendo formación y CYPE está terminando de adaptar el software a la normativa local.
  • Esperan que puedan hacer los primeros trámites “piloto” después del verano, empezando por los proyectos de la zona del antiguo Calderón.
  • El ayuntamiento de Madrid es el primer ayuntamiento “muy grande” (3,2M de habitantes) en dar este paso, y el segundo en general.
    • Rivas-Vaciamadrid (90K habitantes) fue el primero, desde febrero de 2019.
      • Con resultados muy positivos en cuanto a reducción de plazos, los técnicos de Rivas han compartido su experiencia con los de Madrid.

Cómo funciona

  • El estudio de arquitectura genera un IFC a partir de su software de modelado.
    • Este modelo IFC NO tiene información urbanística.
  • Aquí entra CYPEURBAN (recordemos que es gratuito).
    • Importamos el modelo IFC en CYPEURBAN.
    • CYPEURBAN puede hacer algunas comprobaciones directamente, pero la gran mayoría tienen que ser introducidas manualmente.
      • Dibujar circunferencias de comprobación.
      • Acotar alturas y retranqueos.
      • Seleccionar áreas de edificabilidad.
      • Salientes.
      • Etc.
    • Seleccionamos la normativa urbanística a comprobar (ya vienen precargadas con el software y con referencias a la norma).
    • CYPEURBAN genera un listado con las condiciones que cumples y las que no.
    • Corregimos lo que corresponda y generamos el entregable.
      • El IFC original y otro con las entidades urbanísticas agregadas.
      • Los mismos archivos pero en formato glTF, usando para ver modelos 3D en visores livianos.
  • El técnico del ayuntamiento recibe este paquete de 4 archivos y lo abre con un software específico que CYPE desarrolla para cada ayuntamiento según sus necesidades, en el caso de Madrid, se llama MATRICE.
    • En este software, el técnico tiene vistas 3D, vistas 2D, la tabla de comprobación de normativa, y la normativa en sí.
    • Con todo esto puede hacer su trabajo de comprobación mucho más rápido.

Resumen

  • El estudio de arquitectura tiene algo más de trabajo.
    • Tampoco mucho porque todas estas comprobaciones las tiene que hacer igualmente, y muchas de ellas las tenía que dibujar, ahora las tiene que dibujar todas.
  • A cambio, el ayuntamiento va mucho más rápido haciendo sus comprobaciones, aunque todo esto no los libra de las “interpretables”.

Opinión

  • Gran noticia para:
    • Las promotoras inmobiliarias, que van a ver reducidos el principal trámite burocrático de su negocio.
    • Los técnicos de los ayuntamientos, que digitalizan parte de su trabajo.
  • Si esto sale bien en Madrid, 2021 puede ser el año en el que muchos municipios de España empiecen a digitalizar este proceso.
  • También es un empujón importante para que todos los usuarios de Revit se molesten en aprender en exportar correctamente un archivo IFC.
  • Este es el camino para agilizar trámites con la administración, la digitalización, no las declaraciones responsables, pero este podcast no va sobre política.

Aparecen dos nuevos software para mediciones

Métrica 5D de BIM Iberica

  • Los mismos que en su día lanzaron MEDIT.
    • https://bimiberica.es/software.html
  • Presentación en el Grupo de usuarios BIM de Madrid
    • https://youtu.be/X01X263NDnM
  • Plugin para Revit
    • Asignación de múltiples partidas a cada tipo y/o material.
    • Medición de todas las categorías de Revit.
      • Corrige la medición en muros que comentamos en el episodio 052-midiendo-muros.
    • Descuento de huecos con distinto criterio según material.
    • Medición de elementos que están en archivos vinculados.
    • Creación de fórmulas para medir a partir de varios parámetros.
    • Exportación/importación instantánea.
  • Software escritorio para presupuestos.
    • Admite .bc3 y excel.
    • Crear/modificar partidas y descompuestos
    • Agrupar las mediciones según distintos criterios.
    • Interfaz basada en ventana única.Versión para IOS y android.

Visual Cost de ITEC

  • Visor de archivos bc3, acompañado de una versión personalizada del visor de IFCs BIM Vision.
    • https://itec.es/programas/visualcost/
    • https://youtu.be/umLfHu63_TQ
  • Las partidas que seleccionas en el presupuesto, se seleccionan en el visor.
  • Es gratuito, y su objetivo es revisar, no editar.
  • Tiene una función que te dice que porcentaje del presupuesto ha salido directamente del modelo (basado en si la línea de medición tiene GUID o no).

¿Qué fue de MAMBA?

  • MAMBA sigue adelante con su desarrollo, lento pero seguro.
  • La semana pasada han empezado con la fase final de testeo, donde ya no hay sólo betatesters particulares, sino también empresas.
    • https://youtu.be/fBngEeH802g
    • https://bimlevel.com/020-noticias-bim-mayo-2019/

Educación lanza una consulta pública para el curso de especialización en BIM

  • Concretamente, la Secretaría General Técnica del Ministerio de educación y formación profesional.

¿Qué es un curso de especialización?

  • Resulta que en 2011 con la actualización de la ley que regula todo lo relacionado con la formación profesional, se creo un nuevo tipo de formación: Curso de especialización.
  • https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2011-13118
    • Si tienes entre 15 y 17 años, y no tienes el titulo de la ESO, puedes hacer un FP básico.
      • Son 2 años, y serías peón, ayudante de Albañil, ayudante de pintor, etc.
    • Si terminaste la ESO, tienes un FPB, (o haciendo una prueba) puedes hacer un Ciclo de grado medio.
      • También son 2 años, y puedes ser albañil, pintor, ferrallista, etc.
    • Pasando a la formación superior, en el mismo grupo que la Universidad, tenemos los Ciclos de grado superior, un peldaño por debajo de los Grados universitarios. Necesitas tener un grado medio, bachillerato o pasar una prueba.
      • 2 Años y relacionados con el sector tenemos 3:
        • Ayudante de obra o encargado.
        • Delineante especializado en edificación.
        • Delineante especializado en obra civil.
      • Estos títulos te dan acceso directo a la universidad.
    • Curso de especialización:
      • Necesitas tener un ciclo superior.
      • Son entre 500 y 720 horas (como un master).
      • Te especializas en un tema muy concreto:
        • Ciberseguridad (para los que vengan de ciclos de informática)
        • Cultivos celulares (para los que vengan de ciclos de Química)
      • Ahora mismo hay 7, y aunque la norma es de 2011, todos han aparecido entre 2019 y 2020.

Curso de especialización en BIM

  • http://www.educacionyfp.gob.es/dam/jcr:f2539b2b-d4d0-4516-b64f-73942eb1a6e9/prd-curso-bim.pdf

Establecer el marco de referencia que permita la implantación y desarrollo de las enseñanzas del curso de especialización en BIM (Building Information Modeling)…

  • Hay que definir objetivos, competencias, asignaturas y sus temarios (sólo a nivel de epígrafes), requisitos del profesorado, materiales, etc.
  • Los interesados pueden enviar sus contribuciones a:
    • subdireccion.fp@educacion.gob.es

Opinión

  • El BIM no es un extra, no es algo en lo que te especialices.
    • Ni a nivel de FP con este nuevo curso de especialización.
    • Ni a nivel universitario con los másteres BIM.
  • No es un área específica del conocimiento, como sí puede ser la ciberseguridad dentro de la informática.
  • Entiendo que los másteres y cursos de especialización son una solución “rápida” ante los largos procesos de actualización de planes de estudios y que abre la posibilidad de contar con profesores “externos” a la institución, que dominan la materia.
    • Pero estos cursos de especialización llegan una década tarde, siendo buenos, 4 años tarde.
    • Y al menos en centros de formación profesional públicos, los profesores van a seguir siendo los de siempre.
  • Este enfoque de “el BIM aparte” lo veo interesante para profesionales que ya terminaron de estudiar y quieren reciclarse.
    • Pero entonces los horarios de estos masters y cursos de especialización deberían estar muy enfocados a trabajadores.
    • En el caso de la FP tiene la ventaja de que son gratuitos.
    • Habrá que ver el enfoque que da cada centro en cuanto a horarios compatibles con el trabajo.
  • De forma paralela debería añadirse el BIM de forma transversal a los planes docentes actuales, para que en el caso de los nuevos alumnos sean “nativos BIM”.
    • Y algo clave aquí es formar a los profesores, que no tienen mecanismos para autoformarse y estar al día de las novedades del mercado.
  • He insisto, esto vale tanto para la FP como para la universidad.

¿Quieres escuchar otro episodio? Los tienes todos en la sección de Podcast de esta web.

AVISO: Este post es sólo un apoyo al audio del podcast. Leerlo de forma independiente podría llevar a conclusiones incompletas o incluso opuestas a las que se quieren transmitir.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2023 - BIMlevel.com - Iván Guerra - Legal

Esta web usa cookies, ver Política de privacidad. Cómo bloquearlos en Más información.

Privacy settings

Ajustes de privacidad

Como usuario, Vd. puede consentir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones de su navegador.

Elija su navegador y siga las instrucciones del enlace.

NOTE: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

Safari para iOS

http://support.apple.com/kb/HT1677?viewlocale=es_ES

Safari

http://www.apple.com/es/privacy/use-of-cookies/

Internet Explorer

http://windows.microsoft.com/es-es/windows-vista/Block-or-allow-cookies

Mozilla Firefox

http://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-que-los-sitios-we

Google Chrome

https://support.google.com/accounts/answer/61416?hl=es

Powered by Cookie Information