- Estos días puede que pases más tiempo con tus hijos, tus sobrinos, tus primos pequeños…
- Si tienen 14-15 años, estarán a punto de empezar 4º de la ESO, y en 10 meses tendrán que decidir si quieren hacer bachillerato o meterse en un FP de grado medio.
- Si tienen 16-17 años, van a empezar 2º de bachillerato, y en 10 meses tendrán que decidir si quieren estudiar en la universidad o hacer un FP de grado superior.
En realidad no van a decidir
- Sólo se meten en un grado medio “los que no valen para estudiar”.
- El 100% de los que estudian bachillerato lo hacen por inercia.
- Con 16 años no voy a trabajar, tendré que seguir estudiando.
- Ya que tienes el bachillerato, harás una carrera, ¿no?.
Datos
Nivel | Nº alumnos | % |
FP medio | 350.820 | 15% |
FP superior | 413.935 | 18% |
TOTAL FP | 764.755 | 33% |
Grado universitario | 1.291.144 | 55% |
Máster | 205.049 | 9% |
Doctorado | 79.386 | 3% |
TOTAL Universidad | 1.575.579 | 67% |
TOTAL General | 2.340.334 | 100% |
La campana de Gaus
- Para que un país funcione tiene que haber:
- Muy poca gente sin formación,
- Una gran mayoría con formación profesional,
- De nuevo, una minoría con formación universitaria.
- No es casualidad que en Alemania la economía siempre va mejor que el resto de países de la UE.
- Tienen mucha formación profesional.
- Y falta de titulados universitarios.
Tendencia
- En los últimos 5 años y teniendo en cuenta los cambios en la pirámide de la población:
- En FP medio han caído un 1% (0% en absolutos).
- Los matriculados en FP superior han aumentado un 5% (17% en absolutos).
- Los matriculados en Universidad han aumentado un 1%. (-1 en absolutos).
En nuestro sector
- Matrículas en 1º curso 2018:
- 718 FP medio (Rama Edificación y Obra Civil).
- Albañil, pintor, ferrallista, etc
- 3.924 FP superior (Rama Edificación y Obra Civil).
- Delineantes y ayudantes de obra.
- 43.121 Universidad (Rama Arquitectura e Ingeniería).
- 718 FP medio (Rama Edificación y Obra Civil).
- 90-8-2.
Es culpa nuestra
- Alemania invierte un 3% menos per cápita en formación que España.
- Si son buenos estudiantes de pequeños, “está claro” que tienen que estudiar una carrera.
- La FP son “estudios de segunda”.
- Si te va mal la carrera entonces en cuando haces un ciclo.
- Padres que no pudieron ir a la universidad y “quieren lo mejor” para sus hijos.
- Padres que fueron a la universidad y sus hijos “no pueden ser menos”.
Ventajas de la FP
- En España tenemos una gran oferta de formación profesional.
- Yo he pasado por dos carreras y un FP Superior.
- El profesorado de FP no tiene nada que envidiar a los universitarios.
- En medios técnicos (hablando siempre de la pública), la FP está mejor dotada en muchas ocasiones.
- Es mucho más personalizada.
- 12-30 alumnos por clase, en lugar de 70-100.
- Si quieres ir a la universidad, la nota de FP superior sirve para entrar, y además te convalidan como medio curso y eliges estudios de la misma rama.
- Si vales para la universidad pero no te sientes preparado, la FP es el mejor entrenamiento.
Tiempo
- 2 años, de los cuales 3-6 meses son practicas en empresa.
- Con 20 años estás listo para trabajar.
- Con 30 (si esa edad en la que empiezas a mirar de reojo el tema hipotecas y niños) tendrás 10 años de experiencia “de lo tuyo”.
- Con una carrera llegarás a los 30 con 4-5 años de experiencia, de los cuales la mitad serán “prácticas”.
Coste
- Quitando la compra de material, la FP es gratis. No hay tasas.
- En mi caso pagué 12€ por curso, en concepto de seguro para cuando visitáramos obras.
- Si estudias cocina, pues te tendrás que comprar los cuchillos.
- Las cuantías de las becas son las mismas que para los universitarios.
Inserción laboral y sueldo
- Estudio de la Cámara de comercio de Barcelona e Infojobs
- En la FP se empieza cobrando 23K y sube a 31K con 5 años de experiencia.
- En la universidad se empieza con 28K y se sube a 44K con 5 años de experiencia.
- Pero de las 10 titulaciones más demandadas y mejor pagadas de cada grupo:
- 63.000 ofertas en FP.
- 41.000 ofertas en universidad.
- Con una carrera se gana más a la larga, si consigues trabajo de lo tuyo.
- Pero la FP tiene más oferta y menor demanda.
- Un arquitecto que trabaje de arquitecto, ganará más que un delineante que trabaje de delineante.
- El problema es que el arquitecto acabe trabajando de delineante.
- O que se cambie de profesión y se dedique a diseñar páginas webs.
- Así no salen las cuentas.
- Tenemos un 38% de personas sobrecualificadas, la tasa más alta de la UE, donde la media es del 23%.
Resumen
- Si en estos días, cuando estés con tus hijos/sobrinos/primos de entre 14 y 17 años, y salga el tema de ¿qué quieres estudiar?, o ¿qué quieres ser de mayor?
- No se trata sólo de estudiar lo que te gusta, también tiene que ser algo con lo que se gane dinero y en lo que tengas habilidades para destacar.
- No sabes a que te quieres dedicar: Técnica Ikigai
- Haz una lista con todo lo que te gusta, 15 o 20 cosas, no tienen que estar claramente relacionados con el trabajo.
- De esa lista, tacha las cosas en las que no tienes habilidades.
- De lo que te queda, tacha aquellas con las que sea muy difícil ganar dinero.
- No debería quedar más de 2 o 3.
- Si te quedaran muchas todavía, tacha las que no aportan nada a un mundo mejor.
- No sabes a que te quieres dedicar: Técnica Ikigai
- La universidad es sólo una opción más, ni mejor ni peor que la FP. Elige estudiar una carrera si:
- Tienes verdadera vocación por esa rama.
- Tienes intención y capacidad de ser de los mejores de la clase.
- Si eliges arquitectura, no vas a estar estudiando hasta los 26-27 años, para luego ganar 1600-1800€. Lo haces porque eres capaz de estar entre los 100 mejores arquitectos de tu provincia.
- Eres consciente de que estás en una “carrera” a contra reloj por llegar a los 30 y pocos con un sueldo que te permita empezar tu proyecto de vida personal.
- Si no tienes claro que te interese “esa carrera a contra reloj hasta los 30”. La FP es una opción igual de digna.
- Es mucho más “práctica” que la universidad.
- No tienes que ser “el mejor” para ganar un buen sueldo.
- No habrás perdido años estudiando para acabar en el mismo puesto.
- No se trata sólo de estudiar lo que te gusta, también tiene que ser algo con lo que se gane dinero y en lo que tengas habilidades para destacar.
¿Quieres escuchar otro episodio? Los tienes todos en la sección de Podcast de esta web.
AVISO: Este post es sólo un apoyo al audio del podcast. Leerlo de forma independiente podría llevar a conclusiones incompletas o incluso opuestas a las que se quieren transmitir.
Deja una respuesta