- Episodio monotemático con las noticias que nos dejó en AU2020.
- Hay otras noticias interesantes, que tocaremos más adelante:
- Salida de VectorWorks 2021: https://www.vectorworks.net/en-GB/2021
- Evento online de ACCA Software: https://www.accasoftware.com/es/convention-acca-2020
- Evento online de Bricssys: https://summit.bricsys.com/
- …
Las clases siguen ahí
- Autodesk University es una web 365 días al año.
- 5652 clases desde 2011 hasta 2019:
- 762 clases del 2020:
- Mirar los powerpoint como forma rápida de comprobar si es interesante.
- Algunas que me gustaron:
- Coordinación de modelos: https://www.autodesk.com/autodesk-university/class/Future-Model-Coordination-more-Clash-Detection-2020
- Coordenadas en Revit: https://www.autodesk.com/autodesk-university/class/Shared-Coordinates-Because-After-All-These-Years-I-Still-Dont-Get-It-2020
- Model checker en BIM360: https://www.autodesk.com/autodesk-university/class/Automatic-Checking-Your-BIM-360-Models-2020
- 10 ejemplos de herramientas que usan Forge: https://www.autodesk.com/autodesk-university/class/10-Useful-and-Cool-Forge-Powered-Applications-2020
Otro anuncios “secundarios”
- Autodesk Tandem (BETA)
- Visor de BIM360 con posibilidad de apagar y encender modelos.
- En el panel de propiedades de cada objeto, tienes propiedades de ejemplar, de tipo y ahora del gemelo con datos reales (IoT).
- Puedes editar los valores de los parámetros en la paleta de propiedades en el visor.
- Crear tus propias vistas.
- Consorcio de gemelos digitales, socio fundador.
- Amy Mark ficha por Autodesk como Jefa de Estrategia y Evangelización de Construcción Industrializada.
- Experta en industrialización DfMA (Diseño para fabricación y ensamblaje.
- Ceó su propia empresa de casas prefabricadas ideando un sistemas que luego han copiado muchas empresas en EEUU.
- https://constructionblog.autodesk.com/queen-of-prefab-amy-marks-autodesk/
- Autodesk compra Spacemaker por 200 M €.
- Empresa noruega con 110 empleados, experta en IA.
- Su herramienta de mismo nombre es una plataforma web para diseño y análisis de encajes de edificios en terrenos.
- Lo que la diferencia de otras solucione similares como Testfit, es que puedes hacer análisis de vientos, sol, ruido, vistas…
- Posiblemente la única gran noticia para arquitectos de todo el AU2020.
1. Discurso muy “Open”
- Estamos comprometidos a hacer que sus datos sean más interoperables, más accesibles y más abiertos.
- Tres veces se dijo esta frase en la keynote general.
- Una de ellas para cerrar la sesión.
- También se dijo una vez en la sesión de AEC.
- Tres veces se dijo esta frase en la keynote general.

También en las otras industrias
- Diseño y fabricación (refiriéndose a Forge for manufacturing):
- Para que esta tecnología realmente despegue y beneficie a los sectores de AEC y la fabricación, creo que realmente debe ser abierta. Y es por eso queremos ayudar a guiar esta importante tecnología hacia los estándares abiertos, que brindarán consistencia, seguridad e interoperabilidad a todas las industrias y todas las plataformas.
- Medios y entretenimiento:
- Los estándares abiertos son los que nos ayudarán a conectar sus procesos, automatizar los flujos de trabajo y ofrecerles información valiosa.
- Producción a la nube con Shotgun, en torno a estándares abiertos.
- Descripción universal de escena (USD) de Pixar a Maya.
- Es el estándar que usa Nvidia Omniverse para conectar con Revit, 3D Max…
- Descripción universal de escena (USD) de Pixar a Maya.
- En otras ocasiones hablaban de estándares abiertos casi por compromiso, por da buena imagen (somos miembros de BLA, tenemos certificado IFC de bla bla.
- Pero esta vez se ve el enfoque al menos interoperable en las líneas de desarrollo.
2. La madurez en la nube
Lo que tenemos a día de hoy
- BIM360 Docs
- BIM360 Design
- Collaboration for Revit (C4R)
- Módulo Design, para gestionar las entregas, revisarlas, visor con capacidades de federación en vivo, calendario con las entregas, etc.
- BIM360 Coordinate
- Módulo de detección de interferencias automatizadas con conexión con Navisworks y Revit (en beta) para las incidencias.
- BIM360 Build
- Módulo de project Management.
- RFIs, submittal y Reuniones.
- Módulo de Field Management
- Ckecklist y diarios de obra.
- Módulo de Cost Management.
- Presupuestos, ingresos, gastos, órdenes de cambio, etc.
- Módulo de Activos
- Módulo de project Management.
- Plangrid.
- Comprada y competencia directa con Docs y Build.
Cambios y novedades
- BIM360 Docs se queda como está.
- Aparece un nuevo Autodesk Docs incluido en la AEC Collection y que no va a poder comprarse por separado. Diferencias con BIM360 Docs:
- Cambios estéticos en la interfaz. Mejora algo en usabilidad.
- Parece que desaparecen los conjuntos y se ha repensando la parte de planos.
- Mejoras en imágenes y videos.
- Tengo dudas de que vaya a incluir la herramienta de incidencias, que también ha cambiado mucho.
- BIM360 Design y Coordinate se fusionan en un único paquete:
- BIM Collaborate: no incluye C4R (Ni civil, plant…).
- BIMCollaborate PRO: si incluye C4R.
- BIM360 Build se queda igual (ahora se llama Autodesk Build) pero es el que más mejoras trae:
- Mejoras en los flujos de trabajo de incidencias, RFI, ordenes de cambios, etc.
- La aplicación para móviles/tabletas ahora pasar a ser la de Plangrid.
- Todos estos paquetes comerciales permiten usar tus propias licencias en proyectos de otros.
- Nueva interfaz: https://www.autodesk.com/autodesk-university/class/Field-and-Project-Management-Construction-Cloud-2020
Autodesk Quantify
- https://www.autodesk.com/autodesk-university/class/Future-Quantifica notion-Construction-Cloud-2020
- Creas una estructura de capítulos en la configuración del proyecto.
- En el visor online tenemos 2 nuevos iconos:
- “Takeoff” (hagan sus apuestas con la traducción):
- Puedes medir usando 4 herramientas:
- Dibujar área.
- Dibujar línea.
- Colocar punto (unidades)
- Seleccionar objeto 3D.
- Puedes crear tipos de mediciones para no tener que configurar cada área y cada línea que dibujas.
- Puedes medir usando 4 herramientas:
- Inventario: despliega una ventana con toda la estructura de capítulos y puedes ver todas las líneas de medición.
- Si haces clic, te muestra en el visor los elementos.
- “Takeoff” (hagan sus apuestas con la traducción):
- Permite agregar fórmulas para modificar la medida.
- No hay reglas, se asigna todo a mano o con seleccionar similar.
- Te permite asignar un mismo elemento a dos partidas (no más), pero aparentemente con la misma medida.
¿Qué pasa con Assemble?
- La respuesta oficial de Autodesk es que son soluciones diferentes:
- Quantify está dirigida a usuarios que quieran hacer mediciones en 2D y 3D de forma rápida en una única solución.
- Assemble es una poderosa herramienta BIM para extraer metadatos de los modelos 3D.
Opinión
- Autodesk llevaba años trabajando en una plataforma unificada, pero salió de compras (Plangrid, Assemble, Building Conected, Pype…) y tuvo que empezar de nuevo.
- En 2019 nos lo prometieron.
- En 2020 han conseguido unificar las dos más importantes y complejas: BIM360 y Plangrid.
- Plangrid ha sido la compra más cara de la historia de Autodesk (760 M €, cuando la segunda más cara fueron 230 M €)
- El punto más fuerte de Plangrid era la app móvil.
- Han dejado el core de BIM360 para la web y el core de Plangrid para móviles y tabletas.
- El siguiente en integrarse seguramente será Building Conected.
- En el caso de Assemble parece que es más fácil usar a los empleados para rehacerlo desde cero que intentar integrarlo, y el resultado es Quantify, aunque está muy verde todavía.
Gran movimiento win-win
- Coordinate es un gran módulo que casi nadie estaba dispuesto a comprar por separado.
- Ahora la oferta tiene más sentido: los dos módulos relacionados con la fase de proyecto, juntos.
- La única duda es el precio, Autodesk suele ser de las que a más valor más precio.
- Seguramente se compense con que ahora las licencias no están ligadas a un HUB en concreto.
- La única duda es el precio, Autodesk suele ser de las que a más valor más precio.
- Autodesk Docs incluido en la AEC elimina la barrera de entrada que supone los 300-500€/usario/año (entre 1 y 10 usuarios).
- Y ojo, es muy probable que mantengan el espacio ilimitado.
- Todos los que tengan una aec collection y estén pagando por un dropbox/google drive/Onedrive, ahora pueden ahorrarse ese coste, y en una plataforma pensada para nuestra industria.
- Un usuario de Docs, es un potencial usuario de BIM Collaborate.
- Obliga a la competencia a pasarse a un modelo “freemium”.
- A clientes con una AEC Collection.
- Obliga a la competencia a pasarse a un modelo “freemium”.
- Aparentemente, los usuarios que no tenemos una AEC Collection pero que no necesitamos/queremos pagar por Coordinate ni un Design (con los precios actuales sería pagar más del doble), nos tenemos que quedar en BIM360.
- De momento no pasa nada, pero en menos de un año seguramente no podrás comprar licencias nuevas (sólo renovar) y tampoco llegarán novedades.
3. El futuro de AEC se está desarrollando en D&M
Las NO novedades en el escritorio
- Sólo automatización de gradientes de terreno para Civil 3D.
- Nada de Infraworks, Formit, Recap…
- Nada para Revit.
- Nuevo formato del roadmap basado en un tablero de Trello:
- https://trello.com/b/ldRXK9Gw/revit-public-roadmap
- Pequeñas mejoras de lo que ya existe.
- Revit es un software maduro al que lo le esperan grandes cambios ni mejoras internos.
- Han prometido más inversión para Revit, y en concreto Arquitectura, pero no han mostrado nada de nada.
- También hay promesas de mejorar en interoperabilidad.
- En los últimos 5 años Revit ha mantenido el tipo gracias a Dynamo.
- Están llevando Dynamo al resto de software para repetir la jugada.
- Parece que en los próximos 5 años, la idea es mantener el tipo con el diseño generativo.
- Y también repetir la jugada llevándolo al resto de software.
- Mejoras desde fuera (Inventor):
- Siguen mejorando la integración entre Inventor y Revit.
- Ahora Inventor exporta a elementos nativos de Revit.
- Están trabajando para poder crear familias nativas de Revit desde Inventor.
- Nuevo formato del roadmap basado en un tablero de Trello:
- Nada en cuanto a un sustituto de Revit a medio plazo (Project Quantum/Plasma).
FORGE y Fusion, el futuro de AEC
¿Forge y Fusion?
- Forge
- Conjunto de herramientas web y APIs para desarrolladores. Se lanzó en 2015.
- La api más usanda es el visor online. Roadmap del Visor:
- Nueva versión del formato SVF (SVF2) más rápido en modelos grandes.
- Poder ver geometría de armaduras.
- Poder ver nubes de puntos (no está claro del todo).
- Soporte para los formatos abiertos:
- glTF (el que usa CYPE, por ejemplo)
- USDZ, MaterialX, etc.
- La api más usanda es el visor online. Roadmap del Visor:
- Todas las plataformas cloud de Autodesk están basadas en Forge.
- Conjunto de herramientas web y APIs para desarrolladores. Se lanzó en 2015.
- Fusion 360
- Software de diseño industrial (Tipo Inventor o Solidworks) que Autodesk lanzó en 2013.
- Aunque lo tienes que instalar, la mayoría de las tareas se ejecutan en la nube.
- Basado en Forge.
- Los archivos también están en la nube.
- No necesitas un PC muy potente.
- Está para PC y MAC.
- Tiene una versión gratuita y la versión de pago son 500€/año.
- 645K usuarios al mes, y más de 100k suscriptores de pago.
Anuncios clave para el futuro de AEC
- Trabajo colaborativo en tiempo real en Fusion.
- Datos en la nube accesibles a software de terceros gracias a las apis de Forge. Forge for manufacturing.
- Usar los datos en software de terceros.
- En el roadmap: software de terceros pueden editar (no sólo consultar) datos del proyecto de Fusion.
- Visión BIM etapa 3:
- Trabajo basado en bases de datos online.
- Software de terceros pueden acceder y editar esas bases de datos gracias al intermediario que es Forge con sus apis.
- https://www.autodesk.com/autodesk-university/class/Forge-Road-Map-Fusion-360-Forge-Data-2020
Opinión
- Por primera vez tengo clara la estrategia de Autodesk para el BIM level 3 y el sustituto de Revit.
- Esto es lo que creo ha pasado en estos años y lo que va a pasar en los próximos:
- Autodesk llevaba trabajando en Forge desde 2010, y había lanzado su primer software de diseño en la nube (Fusion) en 2013.
- Reino Unido publicó si estrategía de lo que debería ser el nivel 3 en 2015.
- En 2016, Autodesk presenta un concepto alineado con este nivel 3, el famoso Project Quantum.
- Pasan dos años en los que no avanzan mucho porque están a tope con las plataformas cloud de nueva generación. Pero en 2018 recuerdan el concepto, ahora Project Plasma.
- En estos dos últimos años han decidido que digitalizar la obra es prioritario sobre diseñar en la nube.
- Han repartido esfuerzos:
- En el mundo de la fabricación desarrollamos tecnología de diseño en la nube enfocada al Product Lifecycle Management (PLM).
- En el mundo AEC desarrollamos tecnología enfocada en el concepto de CDE y digitalización de la obra.
- Han repartido esfuerzos:
- La jugada maestra: al estar todo basado en Forge, lo que desarrollo para un sector luego lo podré aprovechar en el otro.
- 2021 van a seguir igual.
- En en AU de 2022 volverán con la idea de Quantum/plasma…
- En 2023 sacarán software de diseño de edificios basado en parte del desarrollo de Fusion y Forge for manufacturing.
- De primeras no será un sustituto de Revit, igual que Fusion no es sustituto de Inventor.
- Pero ese “Fusion AEC” irán ganando funcionalidades y cuota de mercado y posiblemente para 2030, haya superado a Revit.
AU2020
- Giro aparentemente real a la interoperabilidad y el acceso a los datos.
- Empezamos a tener una plataforma en la nube madura.
- El futuro del software AEC va a ser un “copia y pega” muy válido, d elo que ahora están empezando a conseguir en Fabricación.
¿Quieres escuchar otro episodio? Los tienes todos en la sección de Podcast de esta web.
AVISO: Este post es sólo un apoyo al audio del podcast. Leerlo de forma independiente podría llevar a conclusiones incompletas o incluso opuestas a las que se quieren transmitir.
Deja una respuesta