- A partir de 2021 voy a introducir publicidad en el podcast.
- Un corte de 1 minuto a mitad del episodio.
- No van a condicionar el contenido del podcast.
- Si tienes un servicio, un producto o una marca que quieres dar a conocer a los más 7000 oyentes mensuales de BIMlevel:
Entender la auditoría de modelos
Qué es
- RAE: “Revisión sistemática de una actividad o de una situación para evaluar el cumplimiento de las reglas o criterios objetivos a que aquellas deben someterse.“
- Modelos BIM: Revisión sistemática de un modelo BIM para evaluar el cumplimiento de un conjunto de reglas o criterios objetivos que se han acordado.
- Sistemática: que sigue un sistema, un procedimiento.
- Listado de reglas a comprobar.
- Importancia de cada regla con respecto al total.
- Herramientas de comprobación.
- Cuando y en qué condiciones se ejecuta la revisión.
- Objetivos: que se pueden medir, no es opinable: o se cumple o no.
- No evaluamos la calidad arquitectónica, soluciones constructivas o rutas de instalaciones.
- Cada regla debe tener un tipo:
- Sí/No
- Valor mínimo y/o Valor máximo
- Porcentaje
- Acordado: debe estar documentado en el EIR, en el BEP o a nivel interno.
- Sistemática: que sigue un sistema, un procedimiento.
Tipos
- Del proyecto:
- Superficies, distancias, etc, por normativa.
- Listado de necesidades del cliente: nº y tamaño de baños.
- Detección de interferencias.
- También se auditan en proyectos cad 2D.
- Del modelo en sí:
- Tamaño del archivo.
- Cantidad y clasificación de vistas.
- Nomenclatura de parámetros, materiales, etc.
- Modelado correcto para mediciones, planificación, etc.
- Aparecen como consecuencia de la complejidad e importancia de los modelos BIM.
Por qué hacer auditorias de modelo
- De los modelos BIM sacamos información de forma automática.
- Para fiarnos de mediciones y superficies, no comprobamos líneas de mediciones y “bases por alturas”.
- 40 páginas de líneas de medición de muros.
- Comprobamos que se han seguido los criterios de modelado, y entonces nos fiamos de las 40 páginas.
- Para fiarnos de mediciones y superficies, no comprobamos líneas de mediciones y “bases por alturas”.
- Los modelos BIM se comparten con agentes que no los han creado.
- Tienen que tener una estructura ordenada.
- Deben estar “limpios”, pesar lo imprescindible.
- También pasa con archivos CAD 2D, pero es más sencillo.
- Los modelos BIM están sujetos a normas del cliente.
- Parámetros y nomenclaturas específicos.
- Formatos concretos.
- También pasa con archivos CAD 2D, pero es más sencillo.
Quién y cuándo hacerla
El creador del modelo
- Internamente, cada x días para detectar fallos de modelado e incumplimientos de contrato.
- Antes de una entrega.
- Sobre modelos nativos.
El cliente
- Cada vez que recibe una entrega.
- Entregas parciales o sólo hitos importantes, dependiendo de la complejidad del proyecto y de si tiene la revisión automatizada.
- Sobre modelos IFC.
- Aprovechan para auditar el proyecto también.
- Es una tarea muy dada a ser subcontratada.
Cómo auditar modelos
Manualmente
- Defines todo lo que quieres comprobar en un listado (excel, por ejemplo).
- Defines el tipo de valor, el valor deseado y los puntos si es correcta.
- Ejemplo:
Ítem | Tipo de ítem | Valor deseado | Nota |
Tamaño de archivo por debajo de 250 MB. | MB máx | 250 | 4 |
El archivo está en formato Revit 2021 o IFC4 RV | Sí/No | Sí | 15 |
El archivo está desenlazado y sin subproyectos. | Sí/No | Sí | 2 |
Hay configurada una vista inicial del proyecto con la información basica del archivo, y notas sobre las nomenclaturas utilizadas. | Sí/No | Sí | 1 |
Superficie de garaje actualizada | Sí/No | Sí | 2 |
Hay subcategorías creadas por usuarios duplicadas, ni arrastradas de familias descargadas de internet. | Sí/No | No | 1 |
Hay archivos cad importados. | Sí/No | No | 4 |
Información de proyecto con todos los parámetros rellenados. | Sí/No | Sí | 1 |
Los parámetros creados son fáciles de entender (codificados con criterio homogéneo, con descripcción del parámetro y sin parámetros duplicados). | % | 100% | 10 |
Se han purgado: familias, tipos, grupos, imágenes, materiales, activos de materiales, líneas, cotas, etc. | nº máx | 0 | 3 |
Norte real configurado. | Sí/No | Sí | 4 |
Coordenadas del archivo configuradas. | Sí/No | Sí | 4 |
Hay opciones de diseño en los archivos que sean entregas. (si puede haber opciones de diseño en archivos de entregas parciales). | Sí/No | No | 6 |
Número de avisos por debajo de 500. | nº máx | 500 | 6 |
Hay avisos de habitaciones. | Sí/No | No | 10 |
Hay avisos de áreas. | Sí/No | No | 10 |
Los archivos vinculados están en la misma carpeta de BIM360. | Sí/No | Sí | 1 |
Los archivos vinculados están colocados usando coordenadas compartidas y posiciones. | Sí/No | Sí | 2 |
Vinculos no necesarios, eliminados del modelo. | Sí/No | Sí | 1 |
Se usan esquemas de organización del navegador (tanto en planos como tablas y vistas), elaborados. Los posibles parámetros usados para la organización están bien rellenados. | Sí/No | Sí | 2 |
Los nombres de las leyedendas y vistas que no sean de trabajo, son homogéneos e informativos. | % | 100% | 1 |
Los nombres de las tablas son homogéneos e informativos. | % | 100% | 3 |
Los números y nombres de los planos son homogéneos e informativos. | % | 100% | 3 |
Nomenclatura de grupos y montajes homogenea e informativa. | % | 100% | 1 |
Los niveles principales del proyecto está bien diferenciados de los niveles auxiliares o de trabajo. | Sí/No | Sí | 10 |
Los objetos están correctamente clasificados por entidad y tipo ifc. | % | 100% | 15 |
Las habitaciones tienen un perimetro correcto y abarcan la totalidad utíl de los inmuebles. | Sí/No | Sí | 10 |
En habitaciones, se han utilizado los parámetros y valores proporcionados por Cliente. | Sí/No | Sí | 10 |
- Abres un modelo y empiezas a comprobar con el excel al lado.
Automatizada
- Todos se basan en definir reglas. Ejemplo:
- Filtra por habitaciones, luego filtra por las que se llamen Salón.
- Comprueba que el área de las habitaciones salón sea mayor que 15m.
- Dime el porcentaje de habitaciones salón que no cumplen el criterio.
Plugins para Revit
- Revit Model Review
- Gratuito para suscriptores de Autodesk.
- Desde Revit 2010 hasta Revit 2020.
- Interfaz más tosca.
- No estaba localizado (idioma y estilo de decimales).
- Autodesk Model Checker for Revit
- Gratuito para todo el mundo.
- Desde Revit 2013.
- Sustituye definitivamente a Model Review en la versión 2021.
- Creado por cadd microsystems en asociación con Autodesk.
- Interfaz muy cuidada.
- Forma parte del paquete BIM Interoperability Tools
- Classification Manager
- COBie Extension
- Enhanced DWG Exporter (instalación independiente)
- Enseñaron una versión online para BIM360 en el AU2020.
Solibri Office
- https://www.solibri.com/es/
- Antes Solibri Model Checker.
- 6000€ pago único, multiusuario.
- Sólo para IFC y DWG en 3D.
- Puedes crear reglas muy potentes:
- Listado de reglas: https://solibri-community.force.com/know2/s/article/UUID-e2b06731-9359-f0bd-f074-0a6983b9b5f2
- Reglas de distancias entre elementos concretos: https://solibri-community.force.com/know2/s/article/UUID-e5b710ed-f285-877c-1221-bba42ed05c68
- En software de escritorio no tiene competencia.
- Mi propósito de año nuevo, aprender a usarlo.
- Navisworks es muy manual para todo lo que no sean interferencias.
Plataformas web
- https://www.bimspot.io/
- Sólo para IFC.
- Usan el concepto de KPI (Indicador Clave de Rendimiento).
- Versión gratuita muy limitada, versión completa 280€/mes.
- https://www.modelical.com/es/baywatch/
- IFC y Revit.
- Informes muy visuales.
Comentario final
- Les animo a todos a auditar sus modelos, y hacerlo de forma automatizada.
- Empiecen con Model Checker y sus reglas predefinidas.
- Indirectamente les obligará a ser más rigurosos y mejorar en su día a día.
- William Thomson Kelvin, físico y matemático británico (1824 – 1907):
- “Lo que no se define no se puede medir.
- Lo que no se mide, no se puede mejorar.
- Lo que no se mejora, se degrada siempre.“
¿Quieres escuchar otro episodio? Los tienes todos en la sección de Podcast de esta web.
AVISO: Este post es sólo un apoyo al audio del podcast. Leerlo de forma independiente podría llevar a conclusiones incompletas o incluso opuestas a las que se quieren transmitir.
Deja una respuesta