ADIF publica una licitación para implantar BIM360
- https://contrataciondelestado.es/wps/poc?uri=deeplink%3Adetalle_licitacion&idEvl=xJoEa9alQYtvYnTkQN0%2FZA%3D%3D
- https://contrataciondelestado.es/wps/wcm/connect/daef2d16-ad73-44ee-9a02-c036295497a7/DOC20210517101047PliegoDePrescripcionesTecnicas.PDF?MOD=AJPERES
- Detallado en 235 páginas en total.
- 2,8M€ en total para un contrato de 3 años.
- 2,1M€ Licencia Enterprise BIM360 con usuarios ilimitados.
- Hasta 800 usuarios internos y 1.600 externos.
- 62 mil€ 25 licencias de BIM360 Design (ahora BIM Collaborate Pro).
- 33 mil€ Por 30.000 crédito de la API de Forge.
- 630 mil€ Trabajos de despliegue, implantación, adaptación y capacitación técnico-funcional de la plataforma completa BIM 360.
- Forma parte de la implementación BIM a nivel general que está haciendo ADIF.
- La comentamos en el episodio 011 Noticias BIM Marzo 2019
- Por cierto, ganó AECOM.
- Es curioso: la implementación BIM de toda la empresa en 3 años les costó 3,2M€, sólo en la del CDE se van a gastar 2,5M€ mínimo.
Por qué BIM360
- Se pegan 33 páginas definiendo los requisitos técnicos y funcionales de “la solución”. todo muy genérico.
- Pero al mismo tiempo piden BIM360 de forma muy concreta y hacen una justificación de 7 páginas basada en dos argumentos principales:
Vinculación tecnológica
- Pruebas en los dos últimos años de distintas plataformas integración con Microsoft Office 365.
- Fuerte cultura de uso de la suite de productos de Autodesk:
- Más de 500 usuarios de las diferentes áreas técnicas están usando Autodesk.
- La suite Autodesk Infrastructure Design AEC ha sido renovada recientemente por tres años más.
- BIM360 amplía las capacidades del software que ya tienen.
Estudios internos de “gran valor”
- Requisitos de ADIF para un CDE en fase de proyecto y obra.
- Estado actual de soluciones CDE en el mercado.
- Debe estar extendido a nivel global y con fuerte implantación en el sector de AEC y promotores o propietarios de infraestructuras.
- Debe ser un estándar de mercado, habitual en los principales proveedores de ADIF.
- Red de proveedores certificados de servicios de Autodesk.
- API muy potente para interactuar con aplicaciones de terceros y hacer desarrollos propios.
- Ecosistema de apps compatibles.
- Visor de formato nativo de Revit. (De forma directa sí, pero casi todos tienen un exportador).
- Piden que se tiene que tener en cuenta las nuevas versiones de IFC, que incluyen ifcRail, para integrarlas lo antes posible.
Opinión
- Aunque no es una licitación de un proyecto, sino de un servicio/producto, es un buen ejemplo de vinculación tecnológica.
- 059 AAPP 2
- Una empresa pública pide un software concreto en una licitación.
- Nos guste o no, Autodesk ha conseguido en 3 años, que BIM360 sea un estándar de facto, y que ADIF lo implemente va a reforzar este hecho todavía más.
- Tecnológicamente la competencia es muy buena (Procore, Dalux…) pero el efecto red de Autodesk no tiene rival.
Bentley rediseña su oferta para estudiantes
- Microstation, OpenBuildings (Antes AECOsim), OpenRoads, SYNCRHO….
- Ahora todas las personas que tengan una cuenta de correo de una institución de formación oficial puede descargarse el software gratis.
- La licencia gratuita dura un año, pero se puede ir renovando mientras seas alumno o profesor.
- Por ahora sólo disponible en Australia, Singapur, Irlanda, Lituania y Reino Unido.
- Durante el verano, ampliarán a más países.
- En la misma web (https://education.bentley.com/) han ordenado todos los videotutoriales y foros de Bentley.
- Para estudiantes y también para profesores.
- Han creado una competición: Future Infrastructure Star Challenge 2021.
- Una primera fase donde estudiantes pueden presentar sus ideas.
- Los 20 mejores se llevarán 500$ y los 10 mejores pasarán a la segunda fase.
- Con la ayuda de software y expertos de Bentley, desarrollarán sus proyectos.
- El mejor proyecto tendrá un premio de 5.000$.
Opinión
- Todas las empresas de software deberían tener programas así: fáciles, sencillos, sin acuerdos marco…
- Autodesk lo lleva haciendo años, y sólo desde el año pasado se ha puesto seria comprobando el tema de matrículas, y pasando la licencia de 3 a sólo 1 año.
- Ahora Bentley prácticamente copia el enfoque a Autodesk, aunque sólo hace falta el email educativo.
- Al final, las personas usamos el software que conocemos.
- No hacemos estudios de mercado como ADIF, para ver cual es la mejor solución.
- Las empresas de software deben hacer esfuerzo en “crear cantera”.
- De este tema hablamos en el episodio 35 de BIMpodcast (https://www.bimpodcast.com/episodios/35) con Norena Martín.
- Tenemos que aprender software, da igual si es en la universidad, en cursos privados o de forma autodidacta.
Patrocinador: BIMlennial
Y antes de la siguiente noticia, el patrocinador, nuestros amigos de BIMlennial, que nos ofrecen sus servicios de escaneado láser 3D y modelado BIM a partir de nubes de puntos.
Y fíjate que son dos servicios: escaneado 3D con el que te entregan una nube de puntos, pero también el propio modelado BIM a partir de esa nube de puntos, por si no sabes o no quieres modelarlo tú mismo.
Piensa que, aunque hay software que ayudan a modelar elementos 3D a partir de la nube de puntos, no es un proceso mágico, sino que hay que ir “calcando” o “repasando” la nube de puntos con las herramientas de modelado. Y en BIMlennial son expertos en esta técnica, con la ventaja de que como también han hecho el escaneo, son más eficientes en todo el proceso.
Entra en https://bimlennial.es/ con dos “enes” (te dejo el enlace las notas del programa) y pídeles un presupuesto sin compromiso. Dan servicio en toda España. Y recuerda que, por ser oyente del podcast, tienes un 10% de descuento, sólo tienes que comentarles que los conociste por BIMlevel.
EUBIM 2021 y 2022
- 26 de mayo
- 10º Encuentro de Usuarios BIM, por segundo año, online:
- Encuentro de usuario que aglutina a todos los grupos de usuarios BIM de España.
- Se hace un repaso a la actividad de los grupos
- Se exponen uno o varios temas, de los que se hace un debate.
- Este año:
- TEMA 1: 8 errores en la implementación de la serie de normas ISO 19650 Presenta: Javier García Montesinos
- TEMA 2: BIM. Nivel de información necesario. Parte 1: Conceptos y principios. Presenta: Iván Guerra Barroso
- TEMA 3: BIM. Presentación del documento: “Nomenclatura en Proyectos BIM”. Presenta: Norena Martín Dorta
- Un debate que duró casi hora y media.
- Todos los enlaces y las presentaciones en pdf en:
- No es lo mismo que el congreso de mismo nombre:3 días de congreso más 2 de actividades previas.
- Presencial en la Universidad Politécnica de Valencia.
- En 2020, se canceló por la pandemia.
- En 2021, se retrasó de mayo a finales de septiembre. Pero ante la incertidumbre de las condiciones en las que se podía celebrar se ha cancelado.
- El siguiente congreso será el de mayo de 2022.
- Aún así en septiembre de 2021 se va a hacer un evento online para que las comunicaciones científicas ganadoras del cancelado congreso de 2020 y las del 2021, se puedan presentar por sus autores.
¿Quieres escuchar otro episodio? Los tienes todos en la sección de Podcast de esta web.
AVISO: Este post es sólo un apoyo al audio del podcast. Leerlo de forma independiente podría llevar a conclusiones incompletas o incluso opuestas a las que se quieren transmitir.
Deja una respuesta