• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Logo bimlevel

  • Inicio
    • Sólo podcast
  • Suscríbete
  • Contactar

099 Noticias verano 2021

17/10/2021

https://bimlevel.com/podcast-player/2900/099-noticias-verano-2021.mp3

Suscribir: Amazon | Apple Podcasts | Google Podcasts | PocketCasts | Spotify | Stitcher | TuneIn | iVoox

  • Oficialmente, el verano terminó el 22 de septiembre.
  • No hacíamos repaso de noticias desde junio.

Nuevo mandato BIM en Reino Unido

Contexto previo

  • En 2011, El Reino Unido lanzó su primer mandato BIM.
  • En él se establecía que en 2016, el gobierno exigiría un BIM 3D totalmente colaborativo (con toda la información del proyecto y documentación de los activos).
  • Finalmente entró en vigor en abril de 2016 y se llamó “BIM level 2”.
  • A nivel técnico, se apoyaba en las normas británicas PAS1192.
  • En 2018 aparecen las ISO19650, las PAS quedan obsoletas y por lo tanto el “BIM level 2” se queda sin ese apoyo técnico.
  • A partir de 2018, toda la información técnica y guías de aplicación se adaptan a la ISO19650 y se concentran en UK BIM Framework, sustituto oficioso del BIM level 2.
    • Pero no hay ningún mandato del gobierno que haga referencia a este nuevo marco.

La publicación

  • Publicado el 13 de septiembre por la IPA
    • Autoridad de Infraestructura y Proyectos
      • Creado en 2011, depende de:
        • Ministerio de Economía y finanzas
        • Oficina del gabinete (como el Gabinete de la Presidencia del Gobierno, en España)
      • Dan asesoramiento y hacen seguimiento de los proyectos públicos importantes (Government Major Projects Portfolio – GMPP)
      • Se encarga de liderar la formación de empleados del gobierno en materia de proyectos.
      • También crea estándares funcionales de proyectos para el gobierno.
      • Más cosas…
  • El plan de trabajo más importante de la IPA en la actualidad se llama “Transformación del rendimiento de las infraestructuras” (TIP en sus siglas en inglés).
    • Se lanzó en 2017 y su objetivo es transformar la forma en que el gobierno y la industria deciden intervenir en el entorno construido, para impulsar un cambio radical en el rendimiento de la infraestructura.
  • Lo que han sacado ahora es la hoja de ruta de este plan de aquí a 2030.
    • 41 páginas
    • 1 página con el Anexo B: Mandato de gestión de la información.
      • Con el subtitulo de: “Un mandato de gestión de la información actualizado mediante la aplicación del marco BIM del Reino Unido”.
  • Vamos a comentar sólo el mandato, pero la lectura de las 40 páginas es muy interesante:
    • Objetivos de digitalización a 5 y 10 años.
    • Gemelos digitales
    • Casos de éxito de proyectos públicos en los que se menciona el BIM y su impacto en planificación y costes.

El mandato

  • Oficialmente se llama mandato de gestión de la información (IM).
  • https://www.gov.uk/government/publications/transforming-infrastructure-performance-roadmap-to-2030/transforming-infrastructure-performance-roadmap-to-2030#annex-b-information-management-mandate
  • Tiene aplicación inmediata y hasta 2030.
  • Aplica a todos los proyectos públicos de Reino Unido.
  • Incluye todas las fases del ciclo de vida del activo.
  • La interoperabilidad entre distintas tecnologías es un componente clave de este nuevo mandato.
  • Se pide BIM y eso significa todo lo que recoja el UK BIM Framework.
    • El mandato se revisará y actualizará paródicamente junto con el UK BIM framework.
    • En estas actualizaciones se incluirán los aspectos de interoperabilidad BIM.
  • Establece 7 requisitos que debe cumplir el cliente, es decir, la propia administración:
    1. Asegurarse de que todos los procesos de compra y contratación cumplan con los estándares del UK BIM framework.
    2. Evaluar e implementar en su caso si el proyecto requiere de la aplicación de la ISO19650-5, enfoque basado en la seguridad.
    3. Tener la capacidad para cumplir con sus funciones como cliente de gestión de la información según la ISO19650.
      • Aunque sea subcontratando.
    4. Debe definir todos los requisitos de información de sus activos y proyectos.
      • OIR, PIR, AIR, EIR y SIR (Requisitos de seguridad de la información)
    5. Contar con un “mecanismo digital” para definir los requisitos y para almacenar la información que recibe.
      • Claramente se refieren al CDE.
    6. Los requisitos de información deben ser especificados completa y adecuadamente en los contratos, dándoles una importancia crítica.
    7. Responsabilizarse del mantenimiento riguroso de la información que reciben.
      • Esto incluye el tener capacidad para compartir y explotar la información.

Opinión

  • Que envidia me dan y que fácil sería copiarlos con un poquito de voluntad.
  • Y digo copiarlos tal cual, sin excusas de adaptar a realidades de cada país.
  • La realidad real es:
    • La ISO19650 es la misma para todos los países, sean más parecidos o no.
    • En gestión de la información, tampoco es que en España tengamos nada de lo que presumir y conservar por encima de la ISO.
    • En cualquier caso, el sector privado de medio mundo está usando lo que crean en Reino Unido sin mayor problema en sus realidades.
  • Necesitamos más voluntad para establecer un mandato BIM, y menos orgullo para no creer que somos tan diferentes que nos impida hacer copia y pega.
  • Lo grandioso es que sacan un mandato en el que al proveedor le dicen tienes que entregar BIM y en esta web está todo explicado, y el resto son requisitos que debe cumplir la propia administración.
    • Saben que la clave está en saber pedir y aprovechar de verdad lo recibido.

Licitación para implantar BIM en Carreteras del estado

  • Servicios de consultoría y asistencia técnica para la definición y diseño de la implantación de la metodología BIM en las carreteras en servicio de la Dirección General de Carreteras.
    • https://contrataciondelestado.es/wps/wcm/connect/80707f23-1aa3-44d5-84ee-85fd0f22a405/DOC_CD2021-277686.pdf?MOD=AJPERES
    • https://contrataciondelestado.es/wps/wcm/connect/f177de5e-ca59-4f0a-b9cc-e9e2aef6abb3/DOC20210823101801PPTP.pdf?MOD=AJPERES
  • 3 millones de euros
  • 3 años
  • Criterios
    • 45% oferta técnica
    • 31% oferta económica
    • 12% experiencia del equipo
    • 12% reducción de plazos
  • 18 páginas de pliego técnico.
  • Para carreteras en servicio. No proyectos ni obras nuevas.
  • Actualmente tienen muchas bases de datos desconectadas entre sí, algunas obsoletas.
  • La red de carreteras del estado tiene 26.000 km.
  • Quieren:
    • Plan de Digitalización de la Dirección General de Carreteras.
    • Propuesta de Modelo Digital y de entorno de datos donde consultar modelos y toda la información de las bases de datos actuales y futuras.
    • Desarrollo del proyecto piloto en una provincia
    • Luego sacarán licitaciones para digitalizar los 26.000 kilómetros existentes.
  • El consultor también debe:
    • Redactar los pliegos para la construcción del modelo digital de toda la red
    • Supervisar de los trabajos de obtención del modelo digital
    • Actualizar, mantener y mejorar el modelo digital.

Opinión

  • Gran noticia.
  • La implantación es muy ambiciosa. Simple pero compleja.
  • Si se cumplen plazos tendríamos 26.000 km de carreteras digitalizados.
    • Son el 16% de las carreteras del España, pero soportan el 52% del tráfico.
  • Podría ser un ejemplo muy bueno para todas las redes regionales.

Patrocinador

  • No he tenido tiempo de buscar patrocinador. Aprovecho para recordarlo:
  • +9.000 descargas mensuales.
  • +1.200 descargas por episodio en las primeras 8 semanas.
  • Si contratas antes de finalizar el año tienes un 25% de descuento.
  • Ya tengo noviembre y diciembre reservados.
  • https://bimlevel.com/contactar/

Leica saca un dron LIDAR autónomo

  • Se llama BLK2FLY, incorpora un escáner láser esférico de doble eje, un radar y 5 cámaras.
  • También wifi, LTE y GNSS.
  • Captura 420.000 puntos por segundo hasta un alcance de 25 metros.
  • Mide 53 x 60 cm, y pesa 2.6 Kg.
  • Estará disponible el 28 de octubre por 46.000€.
  • El avance tecnológico está en que no hay que pilotarlo.
    • Marcamos en una tablet los objetos y áreas que queremos escanear, y el dron genera su propia ruta evitando obstáculos en tiempo real.
  • También anunciaron el BLK ARC, un escáner láser ensamblado sobre spot, el perro-robot de Boston Dynamics.
    • Me sorprende que no me sorprenda.
    • Sale el mismo día pero por 38.000€.
  • En ambos casos, las nubes de puntos se suben automáticamente a la plataforma en la nube HxDR.
    • Ya hablamos de ella: puedes ver las nubes de puntos, imágenes panorámicas, y mallas 3D, que genera automáticamente a partir de las nubes. Todo online.

Novedades en ArchiCAD 25

  • https://helpcenter.graphisoft.com/user-guide-chapter/86692/
  • En áreas y volúmenes, ahora puedes elegir NO descontar los huecos, o descontar sólo los que cumplan ciertas condiciones.
    • El valor neto siempre lo hemos tenido.
  • Han añadido 7 nuevos objetos GDL para módulos de cocina, super paramétricos.
    • También 16 objetos de mobiliario.
  • Ahora, el modelo analítico estructural permite importación y colocación de cargas. Así si el modelo cambia, al exportar, no hace falta volver a colocar las cargas desde cero.
  • Tenemos un punto de reconocimiento, para editar gráficamente coordenadas y orientación reales.
  • Se ha mejorado la interoperabilidad con Revit:
    • Ahora las herramientas de exportación e importación no hay que instalarlas a parte.
    • El importador de familias soporta las conexiones de los equipos MEP.
    • Cuando insertas un modelo de Revit como Hotlink, Archicad respeta los posibles filtros de disciplina de Revit que estén aplicados.
    • Todo esto con Revit hasta versión 2021.
  • Otras mejoras:
    • Soporte para Rhino 6 y 7.
    • Selección en 3D desde 2D y viceversa.
    • Mejoras en escaleras.
    • Nuevas funcionalidades a nivel visual en alzados y secciones.

Graphisoft y DDS-CAD se fusionan

  • Ambas son empresas de Nemetschek:
    • Archisoft desde 2006.
    • DDS-CAD desde 2013.
      • Software de diseño MEP.
      • Noruego.
      • Es popular en el Europa central.
      • Tiene una interface antigua pero es potente en cálculo.
  • Archicad ya puede modelar MEP pero con esta fusión de empresas, la idea es que en los próximos años veamos como aumentan sus posibilidades de cálculo de instalaciones.
  • En principio, van a seguir siendo productos separados pero los equipos de desarrollos se apoyarán en ambas plataformas.

¿Quieres escuchar otro episodio? Los tienes todos en la sección de Podcast de esta web.

AVISO: Este post es sólo un apoyo al audio del podcast. Leerlo de forma independiente podría llevar a conclusiones incompletas o incluso opuestas a las que se quieren transmitir.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Arq Alfredo Merida dice

    18/10/2021 a las 19:24

    Excelente update de todo el acontecer BIM ,gran aporte a todos los que manejamos BIM por así decirlo,muy agradecido

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2023 - BIMlevel.com - Iván Guerra - Legal

Esta web usa cookies, ver Política de privacidad. Cómo bloquearlos en Más información.

Privacy settings

Ajustes de privacidad

Como usuario, Vd. puede consentir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones de su navegador.

Elija su navegador y siga las instrucciones del enlace.

NOTE: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

Safari para iOS

http://support.apple.com/kb/HT1677?viewlocale=es_ES

Safari

http://www.apple.com/es/privacy/use-of-cookies/

Internet Explorer

http://windows.microsoft.com/es-es/windows-vista/Block-or-allow-cookies

Mozilla Firefox

http://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-que-los-sitios-we

Google Chrome

https://support.google.com/accounts/answer/61416?hl=es

Powered by Cookie Information