Quién es Fernando Cerveró
- Linkedin:
- THiNK Productivity:
- Software COCOplan:
Qué es el LEAN
- Filosofía inventada en el sector industrial, por Toyota.
- Reducción del desperdicio e ineficiencia.
- Mejora continua.
- Considera que todos los proyecto son eventos sociales.
- Hay que tener en cuenta a las personas, sus ambiciones y miedos.
- Como filosofía se lleva a la practica mediante distintas herramientas y metodologías.
- Last Planner System
- 5S
- Choosing by Advantages
- Integrated Project Delivery (IPD)
En qué consiste el Last Planner System
- Sistema del último planificador
- Involucrar a los subcontratistas en la planificación y seguimiento de la obra.
- Se consigue mayor compromiso al hacerlos partícipes.
Patrocinador: Presto 22
Pero antes, nuestro patrocinador: Presto y sus nuevas funciones Open BIM que trae la versión 22.
Recuerda: tenemoa Cost-IFC, que permite generar las mediciones automáticamente a partir de archivos IFC, creando uno o más criterios de medición para los objetos de cada clase.
Y Open-IFC, un visor de archivos IFC completamente integrado con Presto con el que podemos ver gráficamente información de costes, pero también simulaciones de planificación.
Y novedad: con la actualización 22.02, Open-IFC viene incluido completamente gratis con la licencia de Presupuestos y con Presto demo.
Así que después de su éxito en la integración con Revit y Cost-it, la nueva versión de Presto 22 supone un gran impulso al open BIM y el uso de IFC, del que tanto hemos hablado en este podcast. Piensa que ahora, todos los técnicos de estudios, jefes de obra y demás profesionales que usan Presto en su día a día, podrán hacer presupuestos y planificación a partir de modelos BIM sin tener que modificarlos ni saber nada de Revit, con el software que dominan (Presto) y de forma sencilla y visual.
Entra en el enlace que te dejo en las notas del programa para más información.
Enlace: https://www.rib-software.es/cost-it
Qué es el IPD
- El LEAN aplicado en su máxima expresión al sector de la construcción.
- Desde fases iniciales.
- Modifica el sistema actual de diseño-licitación-construcción que genera intereses antagonistas.
- Hay que genera intereses comunes entre todos los agentes.
- El promotor estable con ayuda del anteproyecto un coste objetivo.
- Se hace una licitación no basada en análisis de costes, sino en las habilidades del contratista.
- Se hacen entrevistas e incluso ¡barbacoas!, para conocer a los contratistas.
- Contratista, arquitecto y promotor empiezan a trabajar de forma conjunta a partir del proyecto básico.
- Si consiguen reducir el coste objetivo, los beneficios se reparten entre todos.
- Para el contratista supone un poco más de trabajo que una licitación en sí, pero lo hace cobrando.
Si no hay licitación ¿Cómo garantizo la competitividad y el mejor precio?
- En la práctica, establecer un “precio cerrado” no garantiza que se cumpla.
- Todos los agentes trabajan como un único equipo con un interés común.
- Si el objetivo es conseguir el edificio por debajo del coste objetivo, es muy probable que consigas el mejor precio posible.
“IPD Light”
- La mayor barrera para implementar el IPD es que al promotor le da miedo quitar el concepto de “precio cerrado” una vez empieza la obra.
- Se empieza por hacer un contrato colaborativo en fase de diseño, para que el cliente experimente las ventajas
- Luego, es el propio cliente el que demanda el IPD completo.
¿Quieres escuchar otro episodio? Los tienes todos en la sección de Podcast de esta web.
AVISO: Este post es sólo un apoyo al audio del podcast. Leerlo de forma independiente podría llevar a conclusiones incompletas o incluso opuestas a las que se quieren transmitir.
Deja una respuesta