En los últimos años hemos vivido una revolución en cuanto a “smartphones” y “tablets”, esos dispositivos que podemos llevar siempre con nosotros y en los que podemos instalar millones de “apps”. Autodesk no se ha querido quedar fuera de esta revolución y sin hacer mucho ruido ya cuenta con más de 20 apps, relacionadas tanto con los servicios de escritorio como Autodesk 360 Mobile, Autocad 360, o Inventor Publisher, y otras que llaman la atención viniendo de Autodesk como Socialcam (tipo Instagram o Vine) o Instructables (directorio de tutoriales de todo tipo: desde fabricar un móvil casero hasta recetas de cocina).
Pero, ¿qué es FormIt?
En pocas palabras, FormIt es como Sketchup pero para tablets, es decir, un editor de masas cuya principal característica es su sencillez y potencia a la hora de modelar.
Entrando un poco a comparar, Sketchup es un sofware superior y con bastantes más opciones, aquí en donde se nota que FormIt lleva menos de un año publicado, Sketchup tiene una galería donde descargar objetos, es más fácil modelar formas orgánicas, tienen más opciones de visualización, más opciones de importación, admite plugins, etc.
Hay que aclarar que FormIt está concebido para diseño conceptual únicamente, con Sketchup podemos hacer diseño conceptual sí, pero Sketchup es mucho más ambicioso.
Entonces, ¿qué nos aporta FormIt?
¿Diseño conceptual? Eso es perder el tiempo.
- Estudiar de una forma muy rápida y precisa, la superficie total y por plantas, y hacer modificaciones para que lo necesario se ajuste a lo permitido. Esto se puede hacer directamente en FormIt.
- Estudiar el comportamiento del sol (y las sobras que genera) con distintas propuestas volumétricas del edificio. Esto se puede hacer directamente en FormIt.
- Análisis somero de cómo interactúan las formas del edificio con el viento.
- Análisis energético basado en masas, que hasta la versión 2013, era la única forma. Aquí hablo de ello.
- Mejores bocetos iniciales para el cliente, que además podemos aprovechar luego para el resto del proceso.
he visto que en Brasil los consultores en arquitectura Meia Dois Nove han tenido éxito en desarrollar un proyecto de punta a punta empezando en formit y terminando en revit.Se agradecería tener un tutorial con todo este proceso creo no no solo yo lo anhela
Me lo apunto, en cuanto tenga un hueco intentaré hacer un tutorial de cómo conectar formit con revit. Muchas gracias.