Visitando la página de la BuildingSmart Spanish Chapter (capítulo español en formación de BuildingSmart International), leo dos noticias que son señal de que el BIM va calando en España.
Traducción libre de la fuente:
“…OHL, el contratista principal, decidió utilizar técnicas de construcción virtual para ayudar al proceso de construcción y contrató a B.O.D. como consultora BIM para crear el modelo virtual y para el proceso de coordinación. Como resultado, el BIM está siendo utilizado para la detección de interferencias, procesos constructivos, y sobretodo, ayudar a los equipos de construcción entender este complejo proyecto.
Durante el proceso de diseño se utilizó el software Revit y Tekla, gracias a la interoperabilidad del formato IFC. El uso de BIM se ejemplifica en la estructura de acero inoxidable colocada entre los dos edificios, que ha pasado por varios cambios de diseño. Esto hizo necesario revisar las mediciones de las piezas varias veces, un proceso muy simplificado por el uso del BIM, lo que permitió un alto grado de exactitud que no es posible con la mayoría de tecnologías, y también ha mejorado la productividad.”
Deja una respuesta