• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Logo bimlevel

  • Inicio
    • Sólo podcast
  • Suscríbete
  • Contactar

BIM en España

09/08/2013

buildingSMART

Visitando la página de la BuildingSmart Spanish Chapter (capítulo español en formación de BuildingSmart International), leo dos noticias que son señal de que el BIM va calando en España. 


La primera viene de Cataluña y dice así: “La Generalitat de Cataluña, a través de la empresa pública Infraestructuras.cat, acaba de lanzar una licitación pública para la asistencia técnica en la redacción del proyecto básico y el de ejecución, así como la dirección de obra de un Instituto donde se valorará de forma positiva que tanto el proyecto, como la dirección de la obra se realicen mediante Building Information Modelling (BIM) de forma que se implante un entorno colaborativo para los diferentes agentes y perfiles dentro de las tareas a desarrollar: definición gráfica, estructura, instalaciones, control de calidad, presupuesto, etc.”


Evidentemente no estamos al nivel de Reino Unido, donde a partir de 2016 todos los proyectos públicos deben ser realizados en BIM, pero es un comienzo, además me parece llamativo el que no se valore sólo el proyecto sino también la dirección de obra, lo que quiere decir que se valorará el BIM de verdad, no el que un estudio que sepa un poco de Revit presente un modelo 3D.

En la segunda noticia nos vamos a Santander, ciudad en la que se está ejecutando el proyecto del Centro Botín, un centro de arte privado financiado por la Fundación Botín, y que es la joya de la remodelación de Los Jardines Pereda y el antiguo muelle de la bahía, ahora en desuso. La construcción es compleja, con dos edificios unidos, revestidos de azulejos de cerámica, que reflejará la luz cambiante del agua.

Traducción libre de la fuente:

“…OHL, el contratista principal, decidió utilizar técnicas de construcción virtual para ayudar al proceso de construcción y contrató a B.O.D. como consultora BIM para crear el modelo virtual y para el proceso de coordinación. Como resultado, el BIM está siendo utilizado para la detección de interferencias, procesos constructivos, y sobretodo, ayudar a los equipos de construcción entender este complejo proyecto.
Durante el proceso de diseño se utilizó el software Revit y Tekla, gracias a la interoperabilidad del formato IFC. El uso de BIM se ejemplifica en la estructura de acero inoxidable colocada entre los dos edificios, que ha pasado por varios cambios de diseño. Esto hizo necesario revisar las mediciones de las piezas varias veces, un proceso muy simplificado por el uso del BIM, lo que permitió un alto grado de exactitud que no es posible con la mayoría de tecnologías, y también ha mejorado la productividad.”

¿Conoces otros casos de licitaciones o proyectos relacionados con el BIM en España? Coméntalo.
Fuente de las noticias: buildingsmart.es

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2023 - BIMlevel.com - Iván Guerra - Legal

Esta web usa cookies, ver Política de privacidad. Cómo bloquearlos en Más información.

Privacy settings

Ajustes de privacidad

Como usuario, Vd. puede consentir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones de su navegador.

Elija su navegador y siga las instrucciones del enlace.

NOTE: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

Safari para iOS

http://support.apple.com/kb/HT1677?viewlocale=es_ES

Safari

http://www.apple.com/es/privacy/use-of-cookies/

Internet Explorer

http://windows.microsoft.com/es-es/windows-vista/Block-or-allow-cookies

Mozilla Firefox

http://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-que-los-sitios-we

Google Chrome

https://support.google.com/accounts/answer/61416?hl=es

Powered by Cookie Information