• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Logo bimlevel

  • Inicio
    • Sólo podcast
  • Suscríbete
  • Contactar

Post rápido Q&A: Compartir modelo bloqueado

25/09/2017

Voy a empezar un experimento en el blog. Me gusta compartir conocimientos, y me gustan los blogs, por eso creé este hace ya unos años, pero la magia de los blogs es ser constante con las publicaciones, yo soy desastre para eso, pero si ya le sumas la carga de trabajo, bimlevel.com está siempre lleno de telarañas.
Sin embargo, todos los días contesto a clientes, amigos, y contactos de las redes sociales a muchas preguntas sobre Revit, BIM, BIM360, etc.
Así que por qué no publicar esas preguntas (y mi respuesta). Ganamos todos (publicaré siempre con el permiso y anonimato del usuario).
Hoy estreno  los Posts rápidos Q&A 
(si , le podría dar una vuelta a nombre, pero entonces ya no sería un post rápido)
Me pregunta un contacto de Linkedin:

Buenas Iván, perdona por la molestia pero siempre leo tus posts interesantes sobre BIM y he pensado que igual me podrías ayudar con una dudilla que tengo. Cómo se puede hacer cuando trabajas en colaborativo con otras empresas, si no quieres que puedan copiar tu modelo de arquitectura, el cual ellos necesitan para hacer la estructura, o el MEP.

¿Hay alguna manera de que puedas tenerlo bloqueado y que solo lo puedan vincular? Muchas gracias

 Mi respuesta:

Si usan Revit 2018, pues les puedes exportar el modela al formato .nwd (de Navisworks), ellos podrán verlo pero no editarlo, ni copiarse familias, etc, además puedes llegar al punto de que el archivo tenga una fecha de caducidad en la que a partir de la cual el archivo se auto destruye (no es coña). Si usas una versión anterior de Revit, puedes exportar a IFC, pero tienes que saber mucho de IFC para que la exportación sea decente. Como ves, la clave está en exportar a un formato que no sea .rvt. Cualquier otro intento de bloquear el modelo se puede desbloquear.

Espero que os resulte útil este formato de post rápido, y que yo pueda publicar más a menudo. Saludos

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. F. Javier Peláez D. dice

    26/09/2017 a las 13:06

    Hola Iva, no sé si es también intención de que los POSTS RAPIDOS (o rápidos Posts) puedan contestarse por la comunidad.
    Bueno al lío. ¿y por que no te proteges con un buen contrato de confidencialidad?? al final entender los modelos como "mi tesoro" (a modo de Golum) no creo que tenga mucho recorrido como no lo tuvo el DWG. Al final la standarización y el constante intercambio de información hará que no tenga mucho sentido sobrevalorar el modelo como modelo en vez de la información contenida o el flujo de trabajo. En fin dicho queda.

    Responder
  2. Iván Guerra Barroso dice

    26/09/2017 a las 20:06

    Toda la razón, una tercera opción es el contrato de confidencialidad, llegado el caso sería por la que yo me decantaría.

    Responder
  3. juseffsalim dice

    03/10/2017 a las 05:54

    Excelente, gracias por volver al blog Ivan…Lo del contrato de confidencialidad me parece buena idea, ademas, la filosofía de la metodología BIM, entre otros fundamentos, es la interoperabilidad, sincronizacion en tiempo real del modelo, trabajo colaborativo y demás, por lo que estoy de acuerdo con los comentarios anteriores…si ponemos muchas restricciones, tal vez estemos en contra de los principios BIM…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2023 - BIMlevel.com - Iván Guerra - Legal

Esta web usa cookies, ver Política de privacidad. Cómo bloquearlos en Más información.

Privacy settings

Ajustes de privacidad

Como usuario, Vd. puede consentir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones de su navegador.

Elija su navegador y siga las instrucciones del enlace.

NOTE: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

Safari para iOS

http://support.apple.com/kb/HT1677?viewlocale=es_ES

Safari

http://www.apple.com/es/privacy/use-of-cookies/

Internet Explorer

http://windows.microsoft.com/es-es/windows-vista/Block-or-allow-cookies

Mozilla Firefox

http://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-que-los-sitios-we

Google Chrome

https://support.google.com/accounts/answer/61416?hl=es

Powered by Cookie Information