• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Logo bimlevel

  • Inicio
    • Sólo podcast
  • Suscríbete
  • Contactar

¿Está Google realmente desarrollando tecnología BIM?

22/11/2013

Doodle Google Architecture
Leyendo el último post del blog de mi colaboradora +Abigail Miquel  “Google Genie… el gigante se prepara para hacer BIM”  me ví en la necesidad de comentar, pero cuando llevaba 6 párrafos escritos (soy un friki de la actualidad tecnológica) me dije: esto no es un comentario Iván, esto es un post en sí mismo. Así que allá vamos.
Desde hace unos días se puede leer en varios medios del sector noticias acerca de un proyecto secreto de Google llamado “Google Genie”, que va a revolucionar el sector de la construcción entre otras cosas porque “…puede ahorrar un 30-50% en los costes de construcción y acortar el tiempo desde el inicio de la planificación al mercado en un 30-60%…”, esto de entrada suena mucho a BIM, ¿verdad? Bien, veamos de donde sale todo esto.
La fuente original de la noticia está aquí y al principio del post tenéis la opinión de Abigail. Por mi parte intenté buscar el famoso informe que al parecer es el origen de la noticia pero sólo encontré la patente de lo que quiera que se traen entre manos estos de Google. En la patente aparecen muchos de los datos que según la noticia están en el informe.
instantanea de la patente google genie
Ejemplo de datos de la noticia que aparecen en la patente.
Aquí os dejo el Enlace a la patente completa, la imágenes son muy interesantes como esta donde se ve un diagrama muy similar a los usados para explicar qué es el BIM.

instantanea de la patente google genie 2
En resumen, parece algún tipo de software que tiene una especie de base de datos de “formas” y elementos constructivos a partir de los cuales el usuario puede crear de una forma sencilla edificios complejos. Esto unido a lo que dice la noticia original de que es una plataforma online con herramientas de planificación, análisis y simulación para arquitectos e ingenieros, nos da una idea de lo que puede ser “Genie” y muchos pensareis que ciertamente Google está preparando “algo” BIM o parecido al menos. Pues yo creo que no.

El por qué Google no se va a meter con Autodesk, Bentley y compañia

Antes que nada me curaré en salud diciendo que a largo plazo todo es posible, y si empresas como Google y Apple dominan hoy en día el mercado de los teléfonos móviles, habiendo empezado en 2007 cuando las que dominaban eran Nokia y RIM (Blackberry), no es descabellado pensar que un día se metan de lleno en el mercado del software AEC. Pero a corto y medio plazo no creo que tengamos un “Google Architect”. He aquí mis 4 motivos:
1. El negocio de Google es la publicidad, no el software.
Google es una empresa inquieta y curiosa, le gusta probar cosas nuevas, pero al final siempre le da la vuelta para que sirva a su fuente de ingresos principal, la publicidad en internet, un negocio del que tienen más del 60%. Es decir, cuanto más tiempo pasas en internet, más dinero gana Google. El que investiguen con gafas de realidad aumentada, es para que puedas estar en internet mientas caminas por la calle, o por ejemplo, cuando los coches que se conducen solos (otra de sus lineas de investigación) sean una realidad, que crees que harás mientras dura el trayecto, pues meterte en internet. 
2. Sketchup no cuenta ni sienta precedente.
Por muy famoso que sea Sketchup en el sector de la construcción, para Google sólo fue un medio para un fin. Quería una aplicación fácil y potente para que sus millones de usuarios se animaran a modelar su entorno, y así poco a poco y de forma colaborativa tener un “Google Maps” en 3D. Lo compraron en 2006, y 6 años más tarde, en 2012, cuando se dieron cuenta de que el futuro de los mapas 3D pasaba por las nuevas tecnologías en cartografía 3D tipo LIDAR y demás, lo vendieron al mejor postor. Su objetivo siempre fue mejorar sus mapas, nada más.
3. No es lo mismo hacer gestores de correo y páginas de vídeos, que software profesional.
Google tiene recursos y talento para poder crear software especifico como puede ser Revit o ArchiCad, pero prefiere centrarse en desarrollar software que pueda usar todo el mundo, como gestor de correo, S.O. para móviles, edición de fotos y vídeos caseros, etc. Además por muchos recursos y talento, no es lo mismo desarrollar Gmail o Youtube, que una aplicación profesional como pueda ser Revit, pensemos que Autodesk, por ejemplo, es la segunda compañía más importante de software  del mundo (sólo por detrás de Microsoft) y le ha costado (y le sigue costando) más de una década que Revit empiece a ser un programa maduro.
4. Google investiga, pero para sí misma.
Google invierte muchos millones en I+D+I de energías renovables, desarrollo sostenible, construcciones eficientes, etc, pero lo hace por una sencilla razón: el mayor coste de operación que tiene Google hoy en día es la factura de la electricidad. Pensemos que posiblemente Google tenga la mayor red de “data centers” del mundo, con todo esos servidores super potentes conectados y a pleno rendimiento las 24 horas del día, los 365 días del año. Una de sus prioridades siempre será ser energéticamente eficientes, y puede que todo lo que se filtra relacionado con el sector de la construcción y Google, sea eso investigaciones y desarrollo para si mima.

Soñar es gratis

Me encantan los servicios de Google, los uso casi todos a diario, son útiles, gratis y simplemente funcionan, como por ejemplo Google Chrome, el navegador, que siempre está actualizado a la última versión sin que tenga que hacer nada y que puedo abrir con todos mis favoritos y contraseñas en cualquier dispositivo. Ojala falte poco para que podamos simplemente abrir nuestro navegador, escribamos www.revit.com y se cargue siempre la última versión del programa,  sin preocuparnos por el dispositivo (PC, tablet, móvil) ni si tenemos suficiente “RAM” porque se estará ejecutando desde un servidor, y donde no tuviera que comprar un software sino alquilar un servicio… Bueno en verdad puede que no falte tanto… pero dudo que sea Google en este caso.
Por descontado, no trabajo en Google ni tengo relación con la empresa de ninguna manera, ni conozco sus planes de negocio, etc, así que todo lo que he escrito aquí son meras percepciones y opiniones personales.
Y tú, ¿Crees que “Google Genie”, sea lo que sea, va a estar enfocado a nuestro sector? ¿Te gustaría que así fuera? ¿Te habías planteado alguna vez la historia de Sketchup como la he contado aquí? ¿Ha cambiado tu visión de Google con este post? Comenta y comparte, gracias.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2023 - BIMlevel.com - Iván Guerra - Legal

Esta web usa cookies, ver Política de privacidad. Cómo bloquearlos en Más información.

Privacy settings

Ajustes de privacidad

Como usuario, Vd. puede consentir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones de su navegador.

Elija su navegador y siga las instrucciones del enlace.

NOTE: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

Safari para iOS

http://support.apple.com/kb/HT1677?viewlocale=es_ES

Safari

http://www.apple.com/es/privacy/use-of-cookies/

Internet Explorer

http://windows.microsoft.com/es-es/windows-vista/Block-or-allow-cookies

Mozilla Firefox

http://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-que-los-sitios-we

Google Chrome

https://support.google.com/accounts/answer/61416?hl=es

Powered by Cookie Information