Hoy se acaba de publicar la última versión del LEVEL OF DEVELOPMENT SPECIFICATION, la guía de referencia en cuando a definición de los LODs americanos (también están los británicos) publicada por BIMFORUM
1.1.1 Non-Graphic Information
All calls for non-graphic information have been deleted from Part I and addressed in Part II
1.1.2 “No-fly zones”
Where zones that are not to be penetrated by other elements are required by code, operational, or structural considerations (door swings, electrical panel access clearance, foundation element areas or bearing influence, etc.), an item has been added to LOD 300 definitions calling for the zones to be either modeled to facilitate clash detection or accommodated by model-checking software.
1.1.3 Opening Elements (doors, windows, etc.)
Existing LOD 350 calls for modeling of rough opening deleted, moved to definitions of walls, floors, and roofs.
1.1.4 Openings and Penetrations in Walls and Similar Elements
- LOD 300 definitions have been adjusted to call for major openings such as windows, doors, and large mechanical elements to be modeled to nominal dimensions.
- LOD 350 definitions have been adjusted to call for all penetrations to be modeled to rough opening dimensions.
- Where elements such as MEP distribution components penetrate other elements such as walls, the existing LOD 350 calls for modeling of the penetration element itself (e.g. sleeves) have been clarified.
LOD británico
LOD americano
Tabla de equivalencia entre distintos LODs
UK | EEUU | Descripción |
1 | Requisitos de prestaciones del objeto. No hay documentación gráfica. | |
2 | 100 | Objeto conceptual, de masa o simbólico. |
3 | 200 | Objeto genérico, medidas y ubicación aproximadas. Información genérica sobre prestaciones. |
4 | 300 | Objetos definidos, con características y medidas del fabricante. Información específica. Modelado de tal forma que permita mediciones exactas. |
5 | 400 | Información complementaria al nivel anterior que e specifique cómo se construye, fabrica, monta o instala el objeto. |
6 | 500 | Mismo objeto que en nivel 4/300 o 5/400 dependiendo del caso, pero siendo el modelo exacto en la ubicación exacta que finalmente ha tenido en obra. |
7 | Se seleccionan los objetos que se quieren supervisar en labores de operación y mantenimiento, y se les añade información de activos, espacios, parámetros de garantía, revisión, etc. Puede que se elimine información de fases anteriores. |
NOTA: Tanto en el americano como en el británico, da lugar a confusión el acrónimo LOD ya que se usa indistintamente para nivel de definición/desarrollo como para nivel de detalle. Se suelen distinguir usando la d en minúsculas para el nivel de detalle (LOd), pero no es una práctica muy extendida.
Muy interesante tu blog, me gustaria saber si tienes la traduccion de la ultima version del LEVEL OF DEVELOPMENT SPECIFICATION
Muchas gracias. No, no me consta que haya una traducción. Un saludo.
Hola Iván,
Pregunto, no me queda claro qué estándar visitar para entender los protocolos que se utilizan en BIM para generar información (uBIM, AIA, ISO) saludos.
Hola José,
Te diría que los visites todos, jejeje.
Ahora en serio, no hay un estándar que esté más extendido que el resto a nivel mundial. Quizás ahora con la reciente salida de la ISO 19650, que tiene rango de estándar internacional, esta se empiece a convertir en la referencia, pero es que no lleva ni un año en el mercado.
Saludos