• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Logo bimlevel

  • Inicio
    • Sólo podcast
  • Suscríbete
  • Contactar

Piezas (Parts) de Revit: qué son, cómo funcionan y por qué son tan útiles (1 de 4)

10/05/2016

 

Icono de piezas en Revit parte 1

Cuando te mudas a una gran ciudad, al principio estás muy perdido y no conoces nada, luego a base de pasar por los mismos sitios y salir con los lugareños vas orientandote mejor y sintiéndote más cómodo. Pero aunque lleves ya bastante tiempo viviendo en esa ciudad, de vez en cuando pasas por una calle por la que nunca habías pasado, o descubres un restaurante muy bueno del que ni habías oído hablar.

Y no cuento esto porque hace poco me haya mudado a Madrid (el enfoque de este blog no ha pasado a ser autobiográfico), sino porque me viene como anillo al dedo para escenificar la forma en que a veces aprendemos Revit, esa gran ciudad llena de herramientas, opciones y parámetros, con la que podemos llevar trabajando años y aún así no conocer todas sus calles.
Pues bien, las piezas de Revit son como ese “restaurante muy bueno” pero poco conocido, y del que las críticas del Tripadvisor son o muy buenas o muy malas.
Voy a intentar explicar en una serie de vídeos qué son las piezas, cómo funcionan y sobre todo por qué son tan útiles en fases avanzadas del proyecto en aspectos tan importantes como las mediciones o la planificación.
En este primer vídeo vamos a ver que son las piezas, cómo crearlas y algunas de sus propiedades básicas.
Espero que les resulte útil y que comenten, sobre todo me interesa saber si usan piezas habitualmente o si no las usan y por qué (desconocimiento o repulsión).

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Horacio Centeno dice

    11/05/2016 a las 16:07

    Muy interesante e instructivo tu video. Muchas gracias

    Responder
  2. jason javier colmenares dice

    13/05/2016 a las 01:24

    Bastante educativo. Buen trabajo

    Responder
  3. Juan Manuel Hinojo dice

    13/05/2016 a las 17:09

    Excelente vídeo, continua con más, me interesa mucho el tema de creación o edición de familias!

    Responder
  4. Eduardo Menéndez dice

    13/05/2016 a las 19:25

    Buen trabajo gracias

    Responder
  5. Unknown dice

    15/05/2016 a las 23:00

    Nunca es tarde para seguir aprendiendo…!!!; es mi caso y ahora ya estoy con el REVIT 2016 trabajando con proyectos y clientes reales.
    El video que pones encuentro sumamente útil y ojalá me puedas hacer conocer los otros 3 de 4 que anuncia el título. Un gran saludo y siempre a agradecido.
    Arq. MSc. Miguel Ángel Aranda Ch.

    Responder
  6. Unknown dice

    15/05/2016 a las 23:01

    mi c.e. arandach@gmail.com

    Responder
  7. Daniel Almenares Chacón dice

    31/05/2016 a las 11:06

    Muy practico

    Responder
  8. juseffsalim dice

    17/07/2017 a las 07:56

    Muchas gracias, excelente!!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2023 - BIMlevel.com - Iván Guerra - Legal

Esta web usa cookies, ver Política de privacidad. Cómo bloquearlos en Más información.

Privacy settings

Ajustes de privacidad

Como usuario, Vd. puede consentir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones de su navegador.

Elija su navegador y siga las instrucciones del enlace.

NOTE: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

Safari para iOS

http://support.apple.com/kb/HT1677?viewlocale=es_ES

Safari

http://www.apple.com/es/privacy/use-of-cookies/

Internet Explorer

http://windows.microsoft.com/es-es/windows-vista/Block-or-allow-cookies

Mozilla Firefox

http://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-que-los-sitios-we

Google Chrome

https://support.google.com/accounts/answer/61416?hl=es

Powered by Cookie Information