• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Logo bimlevel

  • Inicio
    • Sólo podcast
  • Suscríbete
  • Contactar

Piezas (Parts) de Revit: Piezas vs varios muros (4 de 5)

08/06/2016

 

Piezas vs varios muros

Y después de tres entregas, por fin vamos a ver las diferencias entre modelar un único muro (y luego usar piezas para lo que se necesite) y usar directamente varios muros.

A pesar de ser un vídeo sobre las ventajas de las piezas, en esta ocasión la herramienta piezas no se usa ni una sola vez, sino que nos centramos en el paso previo: modelar los elementos. En concreto muros, que es quizás el caso más claro en el que usar piezas es mucho mejor.

Hay también una parte del vídeo dedicada al cálculo de cargas térmicas y cómo afecta nuestra forma de modelar a los resultados. En esta parte algunos pensarán que no tengo aprendida la lección de los “objetivos BIM”, eso de modelar aquello a lo que le vamos a sacar partido y no perder recursos en modelar o definir cosas que no son útiles, que son útiles para otros y no nos pagan, o directamente cosas que no nos piden.

Pero yo creo que una cosas es no modelar de más, y otra muy distinta es que lo que modelemos sólo nos sirva a nosotros.

Por ejemplo: si me han pagado para que desarrolle un proyecto básico, no voy a invertir un segundo en definir nada que se pueda considerar proyecto de ejecución.

Pero si quiero hacer BIM de verdad, todo lo que haga a nivel de proyecto básico debe de poder ser aprovechado por el agente al que le toque desarrollar el proyecto de ejecución. Y muchas veces lo que pasa es que cuando ese agente abre el modelo dice: “acabo antes modelándolo desde cero”.

Y lo mismo para nuestros colaboradores, no tenemos que hacer parte de su trabajo, pero ellos tienen que poder aprovechar el nuestro y viceversa.

Bueno que me lío, aquí el vídeo:

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Aitor dice

    08/06/2016 a las 12:27

    La verdad es que espero cada uno de vuestros videos con mucho interés, he aprendido un monton sobre piezas y algu truquillo mas. De hecho, estoy tratando de desarrollar un procesdimiento en el estudio para utilizar BIM en proyectos de reforma de fachadas con SATE, y el sistema de piezas es lo que mejor me ha funcionado hasta el momento, modelando un muro que contenga las capas del cerramiento existente y tambien las del SATE, ocultando estas ultimas para el estado actual (aunque tambien debo decir que aun no he encontrado un sistema de resolver correctamente las mochetas, igual se me escapa algo que desconozco). LA cuestión es que seguro que vosotors teneis un procedimiento fantastico para estos caso, que de verdad me interesaría conocer. Un saludo, sois fantásticos!!

    Responder
  2. Luis Acosta dice

    09/06/2016 a las 23:46

    Excelente tutorial…. pero tengo una pregunta.. por que al momento de hacer un detalle constructivo y poner el modo de visualización de piezas no puedo colocar "Key Note"…????

    Responder
  3. Iván Guerra Barroso dice

    12/06/2016 a las 18:21

    Bueno, en el caso de las mochetas, crearía un muro que sólo con las capas del SATE, y lo dibujaría a mano en cada ventana. Como técnica para modelar más rápido ahora un grupo con la ventana y las mochechas para no tener que modelar mochetas cada vez que creas una ventana.

    Saludos

    Responder
  4. Iván Guerra Barroso dice

    12/06/2016 a las 18:33

    Aunque las piezas son una categoría más dentro de revit (puedes crear tablas, etiquetarlas, hacer filtros,….) Las notas claves sólo funcionan si son de material, las de elemento y usuario no funcionan.

    Un saludo

    Responder
  5. F. Javier Peláez D. dice

    07/07/2016 a las 18:45

    Buenísimo y muy bien explicado. Yo siempre he pensado que para Revit lo correcto era modelar el muro constructiva mente completo, pero no tenía las razones. Hoy ya las tengo gracias.

    Responder
  6. Anónimo dice

    20/01/2017 a las 05:07

    Hola, tal vez esto ya lo han aclarado, pero no logro encontrar la solución. Tengo una unión de cuatro tipos de muro, los cuales en separado en piezas; pero los acabados o envolventes cruzan los núcleos de algunos muros y no logro que se corten en cada esquina interior, habrá alguna solución? gracias de antemano.

    Responder
  7. Anónimo dice

    20/01/2017 a las 17:50

    Hola, hasta ahora lo único que se me ha ocurrido para resolverlo es volviendo a la vista original, seleccionar no permitir unión en el o los muros perpendiculares, volver a la vista por piezas y resolver la unión de los acabado mediante el habilitado de los pinzamientos para ajustarlos a mis necesidades; pero es mucho trabajo por el numero de uniones que puedo tener y no sé si existe alguna forma mas sencilla de hacerlo. Nuevamente gracias de antemano, saludos.

    Responder
  8. Anónimo dice

    28/01/2017 a las 00:38

    Buenas tardes, continuando con el tema, ahora me encotré con un nuevo problema, al crear piezas de un muro, pierdo las envolventes del muro en inserciones y extremos, estoy haciendo algo mal? hay forma de que se conserven las envolventes? o debo crear a mano el cierre de muro lo que en México llamamos boquillas.

    Saludos.

    Responder
  9. Iván Guerra Barroso dice

    28/01/2017 a las 12:28

    Yo te diría que probaras ajustando las prioridades de capa capa. Es decir, la columna "Función" donde le das a cada capa una prioridad del 1 al 5. Y también controlando que capas forman parte del núcleo y cuales no. Por último puedes usar la herramienta cambiar orden de Unión para alternar entre distintas posibilidades. En cualquier caso es algo en lo que Autodesk tiene todavía margen de mejora.

    Responder
  10. Iván Guerra Barroso dice

    28/01/2017 a las 12:32

    Con tu última duda, te diré diré que esas envolventes en inserciones nunca fueron reales, sólo un efecto visual que hace Revit, pero a la hora de medir nunca se tuvieron encuenta. Una de la utilidad de las piezas es que las mediciones sean más exactas, en este caso no mintiendo. De todas formas, si lo que necesitas es que visualmente se vean las envolventes, simplemente en esa vista dí que quieres ver los elementos originales y no las piezas. Que uses piezas no queire decir que las tengas ver si o sí.

    Responder
  11. Anónimo dice

    02/04/2017 a las 17:39

    Felicidades, están geniales tus videos

    Responder
  12. juseffsalim dice

    18/07/2017 a las 08:06

    Excelente aporte, muchas gracias.

    Responder
  13. juseffsalim dice

    06/08/2017 a las 17:35

    Hola, aquí esperando el vídeo 5 ?…si verá la luz? Estamos ilusionados…

    Responder
  14. nucelar88 dice

    09/05/2018 a las 18:52

    Hola Iván, ¿vas a publicar el video 5?, me interesaría trabajar de forma rápida con piezas. Sobre todo porque al resolver encuentros a 90 grados automáticamente entre distintos muros, al transformarlos en piezas se rompe la unión, y se ve la real tal como lo mide. Es engorroso tener que realizar multitud de uniones a mano. ¿Podrías aclarar como acelerar el proceso por favor?

    Responder
  15. Iván Guerra Barroso dice

    13/05/2018 a las 13:07

    Hola, lo tengo en mi lista de de cosas pendientes, pero la carga de trabajo, no me lo permite. en cuanto pueda, lo haré.
    Muchas gracias por el interés.

    Responder
  16. F. Javier Peláez D. dice

    13/05/2018 a las 19:19

    También estamos interesado.

    Responder
  17. Cristina dice

    13/03/2019 a las 15:48

    Sí, desde nuestro despacho también estamos interesados en agilizar el trabajo en cuánto a uniones entre elementos con piezas.
    Eso sí, gracias por todos los videos!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2023 - BIMlevel.com - Iván Guerra - Legal

Esta web usa cookies, ver Política de privacidad. Cómo bloquearlos en Más información.

Privacy settings

Ajustes de privacidad

Como usuario, Vd. puede consentir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones de su navegador.

Elija su navegador y siga las instrucciones del enlace.

NOTE: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

Safari para iOS

http://support.apple.com/kb/HT1677?viewlocale=es_ES

Safari

http://www.apple.com/es/privacy/use-of-cookies/

Internet Explorer

http://windows.microsoft.com/es-es/windows-vista/Block-or-allow-cookies

Mozilla Firefox

http://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-que-los-sitios-we

Google Chrome

https://support.google.com/accounts/answer/61416?hl=es

Powered by Cookie Information