En principio este libro no se definía como básico o avanzado, simplemente decía que era la guía oficial de preparación para certificaciones de Autodesk. Y yo pequé de ingenuo al pensar que era un libro inédito a medio camino entre el “Essentials” y el “Mastering”. Y no, es el “Essentials” letra por letra y punto por punto pero traducido al español.
A quién le va a resultar útil este libro
Si no conoce la obra original “Essentials” decir que es una guía que está orientada tanto a personas que quieren aprender desde cero como las que tienen un nivel básico y quieren asentar sus conocimientos. La guía también tiene vocación de servir como preparación para las certificaciones de Autodesk.
Nota aclaratoria: el libro se editó cuando todavía existían dos niveles de certificación (Associate y Professional, hoy en día sólo está la Professional) y el nivel de este libro se queda corto en algunos aspectos para prepararnos un exámen en nivel “Professional”. Me parece importante señalar esto, ya que te lo venden como preparatorio para las certificaciones de Autodesk, dando a entender que con este libro es suficiente. (De todas formas tiene un apéndice al final con las parte del temario del exámen que se tratan y las que no).
Yo personalmente recomiendo haber hecho un curso básico de Revit antes de empezar con este libro, o por lo menos tener a algún compañero o amigo que nos pueda ayudar en momentos puntuales, ya que hay ciertos ejercicios en los que es muy fácil trabarse en algo y resulta frustrante, aunque esto no es culpa del libro, sino de la propia naturaleza de nuestro querido Revit.
Contenido
- Introducción a la Interface del programa.
- Diseño esquemático.
- Muros y muros cortina.
- Suelos, cubiertas y techos.
- Escaleras, rampas y barandillas.
- Añadir familias.
- Modificar familias.
- Grupos y fases.
- Habitaciones y planos con relleno de color.
- Compartición del proyecto.
- Detalles y anotaciones.
- Crear un conjunto de planos.
- Metodología de trabajo y modelizado de emplazamiento.
- Consejos, trucos y resolución de problemas.
Organización
Calidad de la edición
Resumen
Revit Architecture 2013, es un libro muy recomendable para asentar los conocimientos de todos aquellos que hayan asistido a algún curso de formación básico sobre Revit, y que sirve base para la verdadera preparación de los exámenes de certificación. Está muy bien organizado y los ejercicios son en general claros y útiles. Pero si dominas el inglés, te recomiendo la versión original, que por 5 € más (35 € vs 40 €) está mejor editada. Sino, esta es la única guía oficial de Autodesk en español.
visto lo visto, parece que mejor leer bien , los libros existentes en inglés y probar con una versión de revit en inglés
Saludos, no se si interprete mal el indice de contenido, pero me gustaría saber si ¿explican el proceso de creación de masas??
Sí, se explica en el tema 2: Diseño esquemático.
Buenos dias , si visto y leido es como el 2010 y 2012