• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Logo bimlevel

  • Inicio
    • Sólo podcast
  • Suscríbete
  • Contactar

Review del Libro: Revit Architecture 2013, de ANAYA Multimedia

24/09/2013

revit 2013 anaya cover
Hace unos meses ANAYA Multimedia puso a la venta en nuestro país un libro sobre Revit en español, “Revit Architecture 2013″.  Leyendo su ficha, me llamó la atención que sus autores eran los mismos del “Essentials” y el “Mastering”, las dos guías oficiales de Revit en inglés. Y hace unas semanas lo compré.

En principio este libro no se definía como básico o avanzado, simplemente decía que era la guía oficial de preparación para certificaciones de Autodesk. Y yo pequé de ingenuo al pensar que era un libro inédito a medio camino entre el “Essentials” y el “Mastering”. Y no, es el “Essentials” letra por letra y punto por punto pero traducido al español.

A quién le va a resultar útil este libro

Si no conoce la obra original “Essentials” decir que es una guía que está orientada tanto a personas que quieren aprender desde cero como las que tienen un nivel básico y quieren asentar sus conocimientos. La guía también tiene vocación de servir como preparación para las certificaciones de Autodesk.

Nota aclaratoria: el libro se editó cuando todavía existían dos niveles de certificación (Associate y Professional, hoy en día sólo está la Professional) y el nivel de este libro se queda corto en algunos aspectos para prepararnos un exámen en nivel “Professional”. Me parece importante señalar esto, ya que te lo venden como preparatorio para las certificaciones de Autodesk, dando a entender que con este libro es suficiente. (De todas formas tiene un apéndice al final con las parte del temario del exámen que se tratan y las que no).

Yo personalmente recomiendo haber hecho un curso básico de Revit antes de empezar con este libro, o por lo menos tener a algún compañero o amigo que nos pueda ayudar en momentos puntuales, ya que hay ciertos ejercicios en los que es muy fácil trabarse en algo y resulta frustrante, aunque esto no es culpa del libro, sino de la propia naturaleza de nuestro querido Revit.

Contenido

Esta guía está dividida en 14 temas (335 páginas en total):
  1. Introducción a la Interface del programa.
  2. Diseño esquemático.
  3. Muros y muros cortina.
  4. Suelos, cubiertas y techos.
  5. Escaleras, rampas y barandillas.
  6. Añadir familias.
  7. Modificar familias.
  8. Grupos y fases.
  9. Habitaciones y planos con relleno de color.
  10. Compartición del proyecto.
  11. Detalles y anotaciones.
  12.  Crear un conjunto de planos.
  13. Metodología de trabajo y modelizado de emplazamiento.
  14. Consejos, trucos y resolución de problemas.
Cada tema consta de pequeñas explicaciones teóricas y consejos, y varios ejercicios que resuelve indicando paso por paso cómo hacerlos, ayudándose en todo momento de imágenes. Antes de empezar, debes descargar de la página web de Anaya un comprimido de 104 MB con todos los archivos que necesitaras para realizar los ejercicios.
Las explicaciones teóricas y los consejos que van apareciendo a lo largo de los temas son muy útiles, lo notarán sobre todo los que ya hayan trabajado con Revit por un tiempo.
Los ejercicios en general están muy bien, aunque en unos pocos casos, da la sensación de que el ejercicio se salta pasos que da por hecho que son obvios, y que dependiendo del nivel previo del usuario, no lo son tanto. De resto todo está bastante detallado y con explicaciones de por qué o para qué lo estamos haciendo.
Algo que puede resultar un poco lioso al principio son las unidades, porque aparecen en pies y entre paréntesis en metros, por ejemplo: “…mueva Nivel 2 a 20′-0” (6 m)…” y aunque en los archivos podemos cambiar el sistema de unidades de metros, en las imágenes del libro los resultados aparecen en pies.

Organización

Los autores han preparado el libro para poder realizar todos los temas en 4 días. Cuatro temas por día, excepto el cuarto que serían el 13 y el 14. Todo depende de las horas que le dediquemos y de lo habilidosos que seamos siendo autodidactas, pero en mi opinión, intentar completar todos los ejercicios,  y entendiéndolos, en sólo 4 días para un usuario novel, es casi imposible. Sería un plazo razonable si en vez de un libro fuera un curso con un profesor.
En cuanto a los ejercicios, son totalmente independientes unos de otros, es decir, que si dominas los contenidos de un tema puedes saltar al siguiente sin temor a que falten pasos para poder continuar. También es más cómodo porque siempre estarás trabajando con archivos ligeros y con pocos elementos. Personalmente me gusta más el enfoque de libros como el NER (No Experience Required), otra guía oficial de Autodesk, pero en este caso de Eric Wing, en el que todos los ejercicios se basan en un único proyecto de principio a fin, así el usuario puede ver su progreso y es más motivante, pero como digo esto es cuestión de gustos.
Al final de casi todos los temas hay un apartado de “ejercicios adicionales” para los que avancen sin dificultad y quieran aprender algo más.

Calidad de la edición

Aquí es donde “Revit Architecture 2013, de ANAYA Multimedia” menos me ha gustado. El libro ha sido editado en blanco y negro (la versión original esta en color y sólo cuesta 5 € más), error sobre todo por las imágenes que sirven para ayudarte a entender lo que estás haciendo. Además el papel no es de muy buena calidad, y esto se nota sobre todo en las tapas, detalle que en un libro de consulta se debería cuidar un poco más, ya que no es un libro que leas y lo abandones en una estantería, sino que va a estar todo el día para allá y para acá, sobre todo si nos dedicamos a la formación.
Y finalmente la traducción tiene algunos fallos en los textos, donde no voy a ser muy crítico porque es la primera edición, y todos los libros tienen erratas. Pero donde sí deberían haber trabajado más es en los archivos (de hecho los han dejado tal cual son de la versión inglesa), por ejemplo con el tema de las unidades y nombres de vistas.

Resumen

Revit Architecture 2013, es un libro muy recomendable para asentar los conocimientos de todos aquellos que hayan asistido a algún curso de formación básico sobre Revit, y que sirve base para la verdadera preparación de los exámenes de certificación. Está muy bien organizado y los ejercicios son en general claros y útiles. Pero si dominas el inglés, te recomiendo la versión original, que por 5 € más (35 € vs 40 €) está mejor editada. Sino, esta es la única guía oficial de Autodesk en español.

Si tienes este libro, o la versión original “Essentials”, anímate a comentar qué te han parecido los ejercicios, y el libro en general.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Anónimo dice

    09/03/2015 a las 18:34

    visto lo visto, parece que mejor leer bien , los libros existentes en inglés y probar con una versión de revit en inglés

    Responder
  2. Anónimo dice

    09/03/2015 a las 18:35

    Saludos, no se si interprete mal el indice de contenido, pero me gustaría saber si ¿explican el proceso de creación de masas??

    Responder
  3. Iván Guerra Barroso dice

    09/03/2015 a las 18:35

    Sí, se explica en el tema 2: Diseño esquemático.

    Responder
  4. Anónimo dice

    09/03/2015 a las 18:37

    Buenos dias , si visto y leido es como el 2010 y 2012

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2023 - BIMlevel.com - Iván Guerra - Legal

Esta web usa cookies, ver Política de privacidad. Cómo bloquearlos en Más información.

Privacy settings

Ajustes de privacidad

Como usuario, Vd. puede consentir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones de su navegador.

Elija su navegador y siga las instrucciones del enlace.

NOTE: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

Safari para iOS

http://support.apple.com/kb/HT1677?viewlocale=es_ES

Safari

http://www.apple.com/es/privacy/use-of-cookies/

Internet Explorer

http://windows.microsoft.com/es-es/windows-vista/Block-or-allow-cookies

Mozilla Firefox

http://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-que-los-sitios-we

Google Chrome

https://support.google.com/accounts/answer/61416?hl=es

Powered by Cookie Information