Esta semana no saco episodio del podcast, pero publico este pequeño truco que les hará ganar mucho tiempo en Revit al trabajar con grupos.
Cuando trabajamos de forma intensiva con la herramienta Grupos en Revit, como explico en el episodio del podcast 014 Unidades repetitivas en Revit, nos solemos encontrar con el siguiente problema:
Ejemplo
En un proyecto residencial, tenemos grupos para distintas tipologías de vivienda. Las habitaciones tienen varios parámetros para identificar su pertenencia, como bloque, portal, escalera, puerta… que van cambiando de valor en cada ejemplar del grupo (una misma tipología de vivienda puede estar en distintos bloques, portales, escaleras, puertas…). O simplemente el parámetro “Número”, que viene ya creado con Revit y que debe ser único para cada habitación.
Nota
A efectos de parámetros no hay ningún problema, porque Revit te permite elegir si los valores del parámetro pueden variar entre grupos.

El problema
El problema viene cuando queremos seleccionar todas las habitaciones de la misma vivienda para rellenar los todos los valores de golpe, en vez de hacerlo habitación por habitación. No podemos seleccionarlas porque están dentro de un grupo y tenemos que recurrir a una de estas 3 formas para poder seleccionarlas todas:
- Editar el grupo, Y esto puede ser muy lento al abrir el grupo y luego al cerrarlo, sobretodo si es un grupo muy usado y con muchos elementos.
- Esta opción tampoco nos vale si queremos seleccionar habitaciones de distintos grupos a la vez.
- Usar la tecla “tabulador” hasta preseleccionar cada habitación (2 o 3 pulsaciones por cada habitación y siempre manteniendo pulsada la tecla “Control”). Si son muchas habitaciones se vuelve muy tedioso.
- Modificar los valores desde una tabla de habitaciones. Pero en la mayoría de los casos es muy complejo hacer esto sin ver claramente dónde se encuentra físicamente la habitación, y si no puedes agrupar por otro criterio, te tocará rellenar los datos cada vez, o usar plugins que conecten con excel para hacerlo del tirón.
Estas 3 opciones son muy lentas en general, y aún más si no queremos seleccionar sólo habitaciones, sino por ejemplo, muros, mobiliario, etc.
Alternativa rápida
Hay una forma de “apagar” los grupos pero que los elementos que los componen sigan visibles.
- En una vista 3D seleccionamos todos los grupos, da igual que sean de tipos distintos.
- Podemos seleccionarlo todo, y luego filtrar sólo Grupos.
- Guardamos la selección.
- Ponle un nombre descriptivo como “Selección de grupos”.

- En la vista en la que queramos trabajar seleccionando directamente los elementos pertenecientes a grupos, vamos a “VV” y en la pestaña “Filtros” añadimos la selección que acabamos de crear.
- Apagamos la visibilidad del filtro.

Y ya está, ahora los grupos como “paquete de elementos” están apagados, pero los elementos individuales permanecen visibles y los podemos seleccionar directamente como si no pertenecieran a ningún grupo.
Notas finales
- Esto no hace que puedas editar los elementos en general, sólo modificar los valores de los parámetros que pueden variar entre ejemplares de grupo.
- Si creamos nuevos grupos en el proyecto, deberemos editar la Selección para añadirle los nuevos grupos. Esto se hace en Gestionar>Selección>Editar.
- Para ser todavía más rápidos, podemos crearnos una plantilla de vista y llamarla “Grupos-off” o algo así y aplicarla temporalmente en las vistas que necesitemos. Cómo aplicar plantillas de vista temporalmente lo explico en el episodio 032 Vistas temporales.
modificas los parámetros de proyecto para que los valores sean variables entre grupos?
Me imagino que cuando seleccionas los elementos que están en grupos, habrá valores que no se pueden modificar porque el grupo lo restringe
Hola Rubén,
Sólo modifico los parámetros que me interesa que sean diferentes entre grupos.
Exacto, cuando seleccionas un elemento, todo los parámetros aparecen en gris, excepto los parámetros que pueden variar entre grupos.
Saludos