La pandemia provocada por el coronavirus ha hecho que muchos tengamos que trabajar desde casa de un día para otro, y esto en muchas empresas donde el teletrabajo no es algo habitual, está creando caos y retrasos.
Como estos días es muy fácil encontrar en Google mil consejos sobre teletrabajo, aplicaciones de comunicación, etc, yo me voy a centrar en dos problemas muy concretos pero muy comunes en nuestro sector.
No tengo el software en mi pc de casa
Muchos empleados trabajan todavía hoy con ordenadores de sobremesa, con su grande y pesada torre.
Y no es que estén obsoletos, en una oficina tradicional (tradicional en el sentido de la flexibilidad horaria y la posibilidad de teletrabajo) una torre es una buena opción por una relación potencia/precio mejor que la de los portátiles.
Pero claro, ninguna PYME puede comprar de un día para otro, portátiles de 2000€ a todos los empleados, y menos con la situación de incertidumbre económica que también nos está dejando el coronavirus.
Resultado: o arrancas con la Torre y te la llevas a casa, o tiras del pc personal.
Descargar el software
Si estamos en el segundo caso tendremos que descargar el software. Tenemos dos opciones:
- Si el administrador de licencias de nuestra empresa lo tiene todo bien configurado, podemos descargarnos todo el software de autodesk para el que tengamos licencia desde https://manage.autodesk.com/cep/#products-services/all . Nos pedirá iniciar sesión con nuestra cuenta de autodesk, y luego sólo tenemos que buscar el software que queremos descargar en la lista, y:
- Hacer clic sobre el para que se abran las opciones
- Hacer clic en “Ver descargas”
- En la ventana que se abre, elegir versión y darle a descargar con navegador.
- Importante tener el bloqueador de pop-ups desactivado.
- Una opción que a mi me gusta más porque es más sencilla de usar, es la web del Asistente Virtual de Autodesk ( https://ava.autodesk.com/modular/?module=download ).
- Tenemos que decirle:
- Download Revit 2020 (por ejemplo)
- Tengo una licencia. (aunque sea mentira)
- Para múltiples ordenadores (aunque sea mentira)
- Continuar con AVA (la alternativa te manda al manage que vimos en la opción anterior)
- Elegimos Idioma, y nos descargamos todas las partes.

- Lo bueno de descargarlo por aquí (además de que es más rápido y sencillo) es que el instalador viene preparado para omitir pequeños errores de instalación (como no poder instalar una versión de .NET porque ya tienes una posterior, etc) y completarla igualmente.
Activar el software
Una vez tenemos el software instalado, si nuestra empresa tiene licencias monopuesto, sólo tenemos que iniciar sesión con nuestro usuario y contraseña y ya está. Si en nuestra empresa se usan licencias de red, tenemos 3 opciones:
- Configurar nuestro pc para que se conecte a la VPN de la empresa.
- Conectarse a la VPN es casi tan fácil como conectarse a una wifi nueva. El problema es que puede que nuestra empresa no tenga una VPN creada. Descartado.
- “Sacar” una licencia del servidor de licencias y quedártela para tí durante un periodo de tiempo. Esta opción tampoco es muy recomendable porque si tienen 8 licencias pero son 12 empleados, hay 4 que no van a poder hacer esto.
- Activar las licencias HOME. Muy poca gente lo sabe, pero si tienes licencias en red (da igual cuantas), Autodesk le da a cada empleado la posibilidad de instalar una licencia en hasta 2 pc de casa, completamente legal y funcional.
- El administrador de licencias de tu empresa se tienen que meter en esta web:
- https://knowledge.autodesk.com/es/customer-service/account-management/users-software/home-use/request-home-use-license
- Y pedir tantas licencias como quiera (de una en una). Le irán llegando números de serie a su correo, con una validez de un año.
- Finalmente, nosotros que acabamos de instalar el software, cuando lo iniciemos por primera vez, clicamos en tengo un número de serie, lo metemos y listo.
Ahora alguno estará pensado que las licencias HOME son una fuente de “piratería blanda”, y sí, lo son, y por eso Autodesk, se las iba a cargar en unos meses, pero con el coronavirus, han retrasado su eliminación hasta agosto de 2021.
Revit colaborativo
Revit en colaborativo necesita que los usuarios estén en red LOCAL, y si estamos cada uno en su casa, no hay red local. Soluciones, muchas, es un tema que ya he tocado en varias ocasiones:
- https://bimlevel.com/worksharing-a-traves-de-internet/
- https://bimlevel.com/038-colaborar-via-internet/
Como algunas de las opciones que comento requieren mucha configuración y otras cuestan una pasta, vamos a repasar 3 opciones fáciles, gratis y para salir del paso durante estas semanas:
Dropbox
- Si somos 2 (o como mucho 3) personas trabajando en el mismo archivo a la vez. Y siempre siguiendo estas normas:
- Si somos más de 2-3 personas por archivo, debemos pensar en estrategias para separar el trabajo en archivos diferentes.
- Si tuvieramos que dividir un archivo en dos para conseguir esto, hace unos días Modelical publicó una guía de cómo hacerlo:
AnyDesk
- Si los ordenadores de la empresa se han quedado en la oficina, y los empleados están en casa con ordenadores personales.
- Instalamos Anydesk en todos los PCs de la oficina y los dejamos encendidos, luego cada empleado se conecta a su ordenador de la oficina en remoto y trabaja como siempre.
BIM360 Design (versión de prueba)
- BIM360 Design es la forma más cómoda de trabar en colaborativo a través de internet, pero cuesta 1000€/usuario/año.
- Pero existe una versión de prueba de 30 días (esperemos que la cuarentena no dure más) completamente funcional.
- Pasos:
- Creamos una versión de prueba de BIM360 Design.
- Subimos nuestros proyectos a la plataforma.
- Trabajamos en colaborativo desde casa como si nada.
- Cuando se acabe la cuarentena, descargamos todo y volvemos a trabajar en la oficina.
- Que la cuarentena dura más de 30 días, el día 29 descargamos todo, creamos otra versión de prueba con otros emails, y repetimos jugada.
- La idea es poner en BIM360 sólo los archivos centrales de Revit, para todo lo demás, yo usaría cualquier nube gratuita. Así cuando tengamos que descargar todo, serán unos pocos archivos rvt.
- Ya sé que esto es un poco “trampa”, pero hablando con contactos de Autodesk, EXTRAOFICIALMENTE me han dicho que ahora no es el momento de aprovechar las situación para intentar hacer caja, sino de ayudar. Y si las trial de BIM360 ayudan, pues ningún problema.
- Importante: además del límite de 30 días, tiene otro límite menos conocido, máximo 50 usuarios, aunque no creo que necesitemos tantos.
Actualización de hoy mismo:
Autodesk acaba de anunciar que regala BIM360 Docs y BIM360 Design (entre otros) hasta el 31 de mayo, aunque según evolucione la situación, no descartan ampliar esta fecha.
De momento la forma de conseguir esta licencia es pidiendo una versión trial, como estaba comentado, pero ahora no durará 30 días sino hasta el 31 de mayo.
Configuración
Para tener la versión de prueba de BIM360 Design funcionando hay que seguir bastantes pasos. En lugar de detallarlos aquí, dejo dos enlaces de Autodesk con el paso a paso:
- https://bim360.autodesk.com/bim-360-design-trial/
- https://knowledge.autodesk.com/support/bim-360/learn-explore/caas/sfdcarticles/sfdcarticles/BIM-360-Design-Getting-Started.html
- https://knowledge.autodesk.com/support/bim-360/learn-explore/caas/sfdcarticles/sfdcarticles/BIM-360-Design-Getting-Started.html
- A parte, dejo aquí dos enlaces relacionados de mi blog:
PD: Revit Server
Justo antes de publicar este post, el compañero José Gémez ha publicado en su blog, cómo configurar Revit Server, una opción más para resolver el problema del Revit colaborativo vía Internet. Aquí el enlace:
Ánimo a todos con esta situación y ya saben que pueden contactar conmigo a través de está web. Un abrazo.
muy bueno, perdí un trabajo bien pagado por no poder conectarme en colaborativo… usé dropbox, drive, etc… nada, estaba buscando algo que no fuera de paga… saludos!!!
pd: esperamos tus podcast.
JorgeLAR
Hola, Iván
muchas gracias por el aporte!
Simplemente, comentar que la trial de DOCS y DESIGN dispuesta hasta el 31 de Mayo, es un poquito más flexible, el límite de usuarios es 250 y no tiene límite de proyectos.
Muchas gracias por todo.
Hola, Iván.. te cuento que estuve probando con todas las opciones y ninguna me sirvió. Con la que más cerca estuve fue con Dropbox. Pude crear el archivo central en una carpeta nueva (habiendo desconectado internet), pude compartirla con el colaborador. Yo pude crear mi archivo local, pero la colaboradora, mi compañera de trabajo, cuando quiso crear su archivo local en su PC le apareció un cartel que decia que el modelo central se habia movido o copiado de una carpeta de dropbox a otra. Cuál sería la solución? Ya probamos con BIM 360 trial pero no hemos podido, tampoco con Hamachi. Mi compañera de trabajo y yo tenemos ambas la versión estudiantil de Revit 2019, crees que sea esa la razón?
Hola Mercedes,
No no tiene nada que ver con la versión de estudiantes. En el caso de Dropbox es porque todos los usuarios deben tener dropbox en la misma ruta. En el caso de BIM360, es porque tienes que coger la Trial de BIM360 Design, NO la de Docs. Y luego configurarlos siguiendo todos los pasos sin saltarse ninguno, que están el los enlaces de este post.
Saludos
Hola Iván, cómo hago para mover el Dropbox al disco C? A mi se me guarda por defecto en la carpeta “Usuarios/Nombre/Dropbox” dentro del disco C.
Hola Mercedes, hoy en día Google lo sabe todo: https://help.dropbox.com/es-es/installs-integrations/desktop/move-dropbox-folder
Saludos