Me pregunta un amigo:
Hola Iván, tengo un problema a colocar pilares estructurales en Revit. Cuando el pilar se solapa con un muro (casi siempre), el pilar no corta automáticamente al muro, y se ven los dos solapados. He detectado que usando el comando Unir, se soluciona, pero no quiero estar uniendo uno a uno todos los pilares. ¿Qué se te ocurre?
Le respondo:
Podemos hacer dos cosas:
1. Buscar un plugin o un dynamo que una todos los pilares con todos los muros con los que se solapen. Esto solucionaría el tema del trabajo repetitivo, pero a mi no me gusta porque tener muchos elementos unidos afecta al rendimiento del modelo, sobre todo el proyectos grandes.
2. No unir nada, pero activar el parámetro Mostrar corte previo de familia en vistas de plano dentro de las familias de pilares.
En la siguiente imagen vemos dos pilares y ninguno de ellos está unido al muro, sin embargo, en al familia que hemos configurado el corte previo (a la izquierda), Revit pone “encima” del muro, el pilar tal y como se ve en el editor de familias.

Para configurar así las familias de pilares, tenemos que seguir los siguientes pasos: https://help.autodesk.com/view/RVT/2019/ESP/?guid=GUID-8B72F46F-3341-474E-861D-5538E2D7C128
Como se indica en el enlace, la forma de elegir como quiero que se vea el corte, es cambiando el rango de vista dentro del editor de familias.
Otras consideraciones
Evidentemente, si no cortamos el muro con el pilar, habrá un error en las mediciones de los muros, pero a día de hoy no me he encontrado a ningún aparejador que no desprecie esos m².
Si el pilar está unido a otro elemento, por ejemplo, otro muro, o un suelo estructural (con el que se une automáticamente), se desactiva el corte previo y se volvería a ver solapado con los muros no unidos.
Deja una respuesta